
Este incremento provocó preocupación entre varios actores del sector de los combustibles, quienes plantean la urgencia de ajustar los precios en los surtidores. Sin embargo, mientras algunos expertos cercanos a la ideologÃa libertaria, abogan por la desregulación inmediata, la administración actual se muestra renuente a esta propuesta.
El exsecretario de EnergÃa DarÃo MartÃnez , acusó directamente a los grupos de poder del mercado y a las propias petroleras de l iderar una campaña destinada a provocar escasez en las Estaciones de Servicio en todo el paÃs mediante la elevación de los precios mayoristas.
En conversación con surtidores.com.ar , el diputado provincial electo por Neuquén profundizó su teorÃa, asegurando que “ a medida que los precios mayoristas sean más altos, los grandes clientes y productores agropecuarios buscarán adquirir combustible más económico en el canal minorista, lo que generará una crisis de disponibilidad de producto “. En este escenario alertó sobre posibles desabastecimientos en los próximos dÃas si estas acciones continúan.
MartÃnez criticó severamente lo que considera una estrategia que tiene como objetivo causar quiebres de stocks, para que el gobierno saliente asuma los costos derivados de las medidas de ajuste que pretende implementar el próximo gobierno encabezado por Javier Milei a partir del 10 de diciembre.
¿Es viable la liberación del precio de los combustibles en forma inmediata?
En otro frente, MartÃnez respondió a las declaraciones del futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro , quien cuestionó la construcción de gasoductos por parte del Estado. Ante esto, enfatizó que “ el gasoducto es utilizado por todos los argentinos. Desde quienes lo emplean para cocinar o calefaccionarse, hasta las industrias en sus procesos, las usinas térmicas que producen electricidad y quienes utilizan GNC para sus vehÃculos “. El ex funcionario también expresó que es necesario discutir el mecanismo de financiamiento de estas obras, ya que tienen un impacto directo en el costo de la energÃa para los usuarios y la economÃa en general.
Fuente: Surtidores
1947 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad