
El gobierno rionegrino publicó hoy el decreto 184/24 por medio del cual se oficializó el llamado a Concurso Público Nacional e Internacional para la exploración del área Cinco Saltos Norte , un bloque hidrocarburÃfero con potencial en Vaca Muerta que formó parte de la primera licitación realizada hace dos años.
El proceso se desprende del pedido de exploración que solicitó al gobierno de Alberto Weretilneck la empresa de capitales nacionales Capex, por lo cual se desarrolla bajo la modalidad de Iniciativa Privada, tal como pasó en la anterior licitación que derivó en la exploración de los bloques Confluencia Norte y Sur.
Ahora el gobierno de RÃo Negro lanzó este concurso con la posibilidad adicional de incrementar la superficie del bloque que se ubica a unos 40 kilómetros de Cipolletti.
En detalle, el área Cinco Saltos Norte tiene una superficie de 141 kilómetros cuadrados, y limita al oeste con los bloques en donde la firma Phoenix Global Resources (PGR) está fracturando los primeros tres pozos de la provincia con destino a Vaca Muerta.
El área puesta en oferta cuenta con una extensa cantidad de información geológica primaria, como sÃsmica 2D y 3D, perfiles de pozos, entre otros estudios. Y sus antecedentes de actividad se remontan hasta 1970, con perforaciones realizadas por empresas como YPF y Pluspetrol.
El llamado a licitación incluye trabajos mÃnimos requeridos por la provincia para un Primer PerÃodo Exploratorio de tres años, que implican un compromiso de inversión de 5,6 millones de dólares y la ejecución de actividades equivalentes a 1.120 Unidades de Trabajo. En tanto que el pliego de condiciones para las empresas interesadas en participar del proceso es de 5.000 dólares.
Entre las condiciones fijadas en el decreto de convocatoria se destaca que la empresa, o empresas, que resulten ganadoras del concurso deberán pagar «un aporte de producción equivalente al 2,5% del volumen de hidrocarburos producidos sin deducción alguna por regalÃas «. Y se detalla además que dicho pago se deberá realizar mensualmente y valuado al precio de comercialización final registrado el mes previo.
Fuente: Diario RÃo Negro
1245 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas