
El gas de Vaca Muerta deberá esperar, al menos, otros tres meses para poder comenzar a fluir a Bolivia y desde allà a Brasil, ya que, aunque se culmine en tiempo y forma la reversión del Gasoducto Norte, se requiere una obra adicional que todavÃa no comenzó , para que el gas pueda ir en la dirección contraria y entrar en las redes de Bolivia.
La situación fue advertida por especialistas del vecino paÃs, como es el caso del analista de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez . Aunque desde Argentina se considera que las obras requeridas podrÃan ser menores a las planteadas por el boliviano.
Velásquez planteó en diálogo con el diario El Deber de Bolivia, que para que el gas de Vaca Muerta pueda ingresar en las redes de Bolivia y desde allà llegar a los compradores brasileños, es necesaria la reversión de la planta compresora del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) .
Esa lÃnea es la que une a ambos paÃses a la altura de Salta, y es administrada en forma conjunta entre Yacimientos PetrolÃferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la estatal argentina Enarsa. Es un ducto de 48 kilómetros de extensión -solo 13 en Bolivia- que es el que empalma con el Gasoducto Norte cuya reversión se espera entre el 10 y el 15 de este mes.
El geólogo y analista en hidrocarburos boliviano, Gustavo Navarro , también fue consultado por la prensa del vecino paÃs y coincidió en la necesidad de la reversión de la lÃnea para permitir que el gas de Vaca Muerta pueda utilizar el gasoducto Bolivia – Brasil, para asà llegar a los clientes industriales que ya firmaron contratos con cuatro petroleras de Vaca Muerta.
Sin embargo, fuentes de la industria argentina consideran que no es necesario revertir la planta compresora de ese ducto, sino que las exportaciones podrÃan iniciarse con una obras más simple.
Según planteraron a EnergÃa On , el punto sobre el que se debe trabajar es el denominado puente de medición del Gasoducto de Integración Juana Azurduy para precisamente poder medir el flujo de gas que ahora irÃa en el sentido contrario al que fluyó por 19 años, desde Argentina hacia Bolivia.
Este puente de medición se emplaza muy cerca de la entrada de la refinerÃa de Campo Durán, en Salta, y además de la reversión de dicho puente, también se está analizando actualmente una segunda opción para poder habilitar las exportaciones.(...)
Fuente: Diario RÃo Negro
918 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas