
El Congreso sobre Descarbonizaci贸n de la industria del Oil & Gas ( DECARBON 2025 ) ha concluido en Berl铆n, el coraz贸n del desarrollo de la visi贸n verde en Europa. El programa de negocios de dos d铆as se centr贸 en CCUS para un futuro con bajas emisiones de carbono, tendencias y tecnolog铆as de descarbonizaci贸n en el sector del petr贸leo y el gas, mantenimiento predictivo para reducir las emisiones, entre otros.
Uno d e los aspectos m谩s destacados del Congreso fue una mesa redonda sobre H2 Rainbow , en la que se profundiz贸 sobre el papel del hidr贸geno a la hora de impulsar el camino energ茅tico hacia las emisiones netas cero. Esta sesi贸n incluy贸 debates sobre la estandarizaci贸n del dise帽o y la ejecuci贸n de proyectos para plantas de hidr贸geno renovable a gran escala, la implementaci贸n de proyectos de captura, utilizaci贸n y almacenamiento de carbono (CCUS) y tecnolog铆as avanzadas de captura de carbono destinadas a reducir la intensidad de carbono en la producci贸n de hidr贸geno.
Soluciones
Una visi贸n notable provino del Dr. Christoph von dem Bussche , director general de GASCADE Gastransport GmbH, quien comparti贸 la integraci贸n de las redes de hidr贸geno terrestres y marinas como columna vertebral fundamental para combinar electrones y mol茅culas en los esfuerzos de descarbonizaci贸n de Europa. El ponente destac贸 la importancia del Mar del Norte como regi贸n clave, rica en recur sos e贸licos y bien posicionada para la producci贸n de hidr贸geno.
En ese sentido, afirm贸: 鈥淟a regi贸n ofrece varias ventajas, incluidos importantes proyectos de infraestructura energ茅tica marina como AquaDuctus. Sin embargo, el desarrollo de esta infraestructura enfrenta desaf铆os legales, financieros, t茅cnicos y espaciales鈥.
Otros ponentes en la sesi贸n fueron Anna Jabloniec-Gr眉ger, Jens Wulff, Javier Fern谩ndez de la Fuente, Alexandra Vertlyugina y el Dr. Marc Scherle .
Las salas de sesiones del segundo d铆a estuvieron abarrotadas y uno de los puntos principales fue la mesa redonda centrada en la descarbonizaci贸n en el sector downstream , que abarc贸 temas cr铆ticos como la gesti贸n del agua para la eficiencia energ茅tica, la integraci贸n de la producci贸n de combustibles electr贸nicos y los avances en las tecnolog铆as de biorrefiner铆a.
El Dr. Matthias Schwab , director de Sostenibilidad y Desar rollo Global de Nuevos Negocios de BASF Process Catalysts, destac贸 la importancia de las tecnolog铆as catal铆ticas en el cambio de la industria qu铆mica hacia la seguridad ecol贸gica. 芦Hoy en d铆a, al menos el 80% de los procesos en la industria qu铆mica requieren el uso de catalizadores . Para la transici贸n energ茅tica, existe una necesidad urgente de nuevas tecnolog铆as de proceso y, en consecuencia, tambi茅n de nuevos materiales catal铆ticos禄, afirm贸, subrayando el papel de los catalizadores para permitir la transici贸n energ茅tica.
Entre los ponentes de este panel se encontraban representantes de MolAquaTech GmbH, XRG Technologies, ElinOil S.A., OMV Downstream GmbH y Verbio SE.(...)
Fuente: Econojournal
868 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas