
En su participación en el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), el titular de la petrolera controlada por el Estado afirmó que las empresas de servicios «tienen que ponerse a la altura de las circunstancias» . El punto levantado por MarÃn coincide con expresiones similares realizadas por el viceministro de EnergÃa y MinerÃa, Daniel González en el CERAWeek.
MarÃn trazó una comparación entre los costos de producción en la formación neuquina de shale gas y shale oil y en los EE.UU. «Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo metó en un avión y lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato que en la Argentina «, afirmó.
El CEO de YPF remarcó que esa diferencia no se debe a mayores costos salariales en la Argentina. «Con los sindicatos tenemos que trabajar en otra cosa, en eficiencias, en multitareas, pero esa es otra agenda. El sueldo en la Argentina no es mayor que en los EE.UU.», dijo.
En cambio, apuntó contra las tarifas que cobran las compañÃas de servicios. «El problema es que los costos unitarios que tenemos en herramientas de las compañÃas de servicio de alta tecnologÃa y materiales es totalmente fuera de rango de lo que hay en los Estados Unidos «, disparó.
«Nosotros decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas las compañÃas de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias . Vamos a duplicar la actividad en la Argentina y Vaca Muerta irá a 1,2 millones de barriles de petróleo y 200 millones de metros cúbicos de gas», subrayó.(...)
Fuente: Econojournal
1114 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas