
Los precios del petr贸leo cayeron ayer luego de que la OPEP+ anunciara inesperadamente sus planes para aumentar la producci贸n, justo cuando los aranceles generalizados de Estados Unidos avivaron los temores de una desaceleraci贸n econ贸mica mundial.
Ocho miembros de la OPEP+, entre ellos Arabia Saudita y Rusia, dijeron que triplicar铆an un aumento previsto de la producci贸n de petr贸leo en mayo, acelerando un compromiso para revertir los recortes de producci贸n en los pr贸ximos 18 meses.
La medida se produjo horas despu茅s de que el presidente estadounidense, Donald Trump, estableciera un nuevo r茅gimen arancelario que, seg煤n los inversores, era m谩s severo de lo esperado y aumentaba el riesgo de una recesi贸n econ贸mica mundial.
Estos dos acontecimientos hicieron que el crudo Brent, de referencia mundial, cayera 7%, hasta los u$s69,90, en las operaciones de la tarde. El WTI, de referencia en EE.UU., cay贸 7%, hasta los u$s66,21.
Las acciones de las petroleras se desplomaron ante la amenaza de una baja de los precios del crudo. Ayer, al mediod铆a en Nueva York, ExxonMobil bajaba un 4 % a u$s113,63, Chevron hab铆a cedido 5% y las acciones de Occidental Petroleum bajaban 9%.
El sector energ茅tico del 铆ndice S&P 500 cay贸 m谩s del 6%.
A pesar de las preocupaciones sobre el da帽o de los aranceles al crecimiento global, los ocho miembros de la OPEP+ dijeron que aumentar铆an la producci贸n en 411.000 barriles al d铆a en mayo, por encima de un objetivo anterior de 122.000 b/d.
Los miembros, que mantuvieron una reuni贸n virtual ayer, dijeron que hab铆an tomado la decisi贸n "en vista de que los fundamentals del mercado siguen siendo saludables y de las perspectivas positivas del mercado".
Fuente: El Cronista
534 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas