CRUDO: WTI 61,24 - BRENT 65,64   |   DIVISAS: DOLAR 1.155,00 - EURO: 1.315,00 - REAL: 21.000,00   |   MINERALES: ORO 3.210,05 - PLATA: 32,14 - COBRE: 432,95


Alejandra Cardona, de CAEM: "Es un gran momento para invertir en miner铆a en Argentina"

19/05/2025 | CAPACITACION | Miner铆a | 162 lecturas | 0 Votos



Alejandra Cardona , directora ejecutiva de CAEM, particip贸 del cuarto segmento de entrevistas de este 脕mbito Debate para reflexionar sobre la miner铆a de ayer, de hoy y la del futuro, y comparti贸 el espacio con Ricardo Mart铆nez, de Mina Gualcamayo, San Juan; Juan Cruz Cardoso , socio estudio Cardoso&Bustelo Asoc. (Mendoza) y Luis Vacazur, socio y fundador de la C谩mara de Proveedores de Servicios Mineros y Tur铆sticos de la Puna Argentina (Caprosemitp).




Adem谩s, Cardona invit贸 a los espectadores y seguidores a participar de la ArMinera 2025 , la exposici贸n ferial que se realizar谩 del 20 al 22 de mayo pr贸ximos en La Rural de Palermo. Potencial verdadero que va para adelante La directora ejecutiva de la C谩mara en primer t茅rmino cont贸 sobre la presentaci贸n de CAEM de 60 proyectos que requerir谩n 33.000 millones de d贸lares de inversi贸n para poder desarrollarse, en donde explic贸 que 鈥渟on proyectos asociados de CAEM, en el pa铆s hay m谩s de 200 en exploraci贸n, pero es oportuno aclarar que no todos pasan a una fase productiva esa es una cuesti贸n que en materia minera debe observarse y tenerse siempre presente鈥. 

Para los que no conocen las diferentes etapas de la industria minera, Cardona explic贸 que 鈥渓a exploraci贸n es parte del riesgo de la actividad en el sentido que se hacen muchas inversiones para descubrir proyectos y poder desarrollar una mina pero no siempre eso se logra, hace falta que eso se materialice en condiciones sociales, pol铆ticas, econ贸micas, ambientales, se deben construir una serie de variables para que eso sea posible llevarla a producci贸n, por lo que celebramos estos hallazgos, porque son posibilidades ciertas y son evidencias que tenemos un potencial verdadero y que podemos ir adelante鈥. 

Sobre el informe de CAEM agreg贸 que 鈥渟obre los proyectos que tenemos estimamos una inversi贸n del orden de unos 33 mil millones de d贸lares y esperamos que esto sea posible de estos proyectos que claramente tienen identificada su necesidad de inversi贸n, pero eso tiene un correlato, no solamente es la inversi贸n per se, eso genera proveedores, empleo, obras de infraestructura que despu茅s queda para las provincias, y tambi茅n la posibilidad de generar un cambio en la matriz productiva, que hoy es tan necesario en la Argentina, una Argentina hist贸ricamente agroexportadora que empieza a comprender que tiene otros recursos para potenciar su desarrollo鈥. 

Cardona destac贸 que provincias como Catamarca, Salta, Santa Cruz o San Juan , el grueso de sus exportaciones son de la miner铆a, donde lo diferenci贸 a nivel nacional ya que ese impacto no es tan relevante, 鈥減ero cuando hacemos el zoom in ah铆 podemos observarlo y ver la realidad de las provincias鈥. Un sector que logr贸 la aceptaci贸n de la pol铆tica y la sociedad Uno de los grandes cambios que se observa en este cambio de 茅poca es la aceptaci贸n del sector minero, donde Cardona sostuvo que 鈥 est谩 validada en no solo en la sociedad, sino tambi茅n en las decisiones pol铆ticas鈥 . All铆 destac贸 la actualidad de una industria que ha sido 鈥渃uestionada por que ha tenido un pasado que ha sido merecedor de muchas cr铆ticas, con una miner铆a con una impronta colonial o expoliadora o meramente extractivista y punto 鈥, pero ahora asever贸 que 鈥 apoyarse en la licencia social no es solo una definici贸n conceptual ni una expresi贸n de deseos, es la 煤nica manera que la industria puede desarrollarse鈥. (...)

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

163 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a