CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Vaca Muerta cerró mayo con récord absoluto de actividad

05/06/2025 | VACA MUERTA | Noticias Destacadas | 553 lecturas | 55 Votos



Durante el mes pasado se realizaron 2.588 etapas de fractura para poner en producción los nuevos pozos. Es un salto del 16,89% en solo 30 días.




Dicho de forma simple y clara, los patitos se alinearon en Vaca Muerta y llevaron a que mayo cerrara con el récord absoluto de actividad en la formación shale, al registrarse 2.588 etapas de fractura que anticipan que en los próximos meses se registrará un salto en la producción, en especial de petróleo.

Las etapas de fractura o fracking son el trabajo previo que se realiza en los pozos para poder ponerlos en producción. De acuerdo al informe especial que realiza el country manager de la firma NCS Multistage, Luciano Fucello, en mayo se registró un total de 2.588 etapas de fractura, un súper récord dado que no solo superó por un 16,89% al nivel del mes previo (2.214), sino que es el segundo mes que se perfora -y de qué forma- el techo de las 2.000 etapas.

En la alineación de los patitos, la clave está en la ampliación de la capacidad de transporte, sobre todo de petróleo. Desde Oleoductos del Valle (Oldelval) ya se puso en marcha la ampliación completa de su red, el proyecto Duplicar Plus, dando así espacio a las empresas para elevar sus despachos y, por ende, su producción.

Pero paralelamente a esto, también se asistió a un salto en la eficiencia de los sets de fractura. En mayo, la firma Halliburton logró anotar otro récord más, en este caso de actividad de uno de sus sets de fractura, que llegó a las 318 etapas en el periodo.
En lo que hace a las operadoras, mayo mostró a nueve firmas realizando fracturas en sus pozos, lideradas por YPF que tuvo un total de 1.333 etapas en mayo; la siguió Pampa Energía con 289 punciones, y en tercer lugar Vista con 227. El cuarto lugar correspondió a Chevron, con 196 etapas de fractura; seguido por Pan American Energy (PAE) con 175; Tecpetrol con 137; Phoenix Global Resources (PGR) con 91 y Total Energies con 45.

Nubarrones en el horizonte

El dato: 1.333 etapas de fractura realizó YPF en Vaca Muerta. Fue la empresa de mayor actividad de las nueve que operaron.
Un rumor recorre de punta a punta los yacimientos de Vaca Muerta desde hace semanas y da cuenta que este auge en la actividad no duraría mucho y que, al menos, una de las grandes operadoras se prepara para reducir a la mitad sus trabajos.
Este tipo de escenarios, con picos de actividad y luego fuertes caídas en el último trimestre del año, no es inusual y de hecho el año pasado se registró algo similar.

Restará ver qué sucede en este año, si los rumores del fin de los contratos de operación de al menos dos sets de fractura son ciertos, y qué incidencia tendrán en lo que hace no solo a la producción por venir, sino también a los trabajadores que hoy se desempeñan en esos equipos y los servicios asociados.

Fuente: Diario Río Negro

554 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas