
El sector petrolero mendocino atraviesa una de sus crisis más profundas , marcada por la demora de YPF en la activación de las áreas maduras y las decisiones arbitrarias de empresas como San Antonio, que han vulnerado acuerdos laborales y agravados. A pesar de los compromisos asumidos por YPF para transferir áreas maduras a nuevas operadoras, como parte de una estrategia para reactivar la producción y proteger los empleos locales , estas promesas siguen siendo meras declaraciones.
A menos de un mes para que finalice el plazo del acuerdo de stand by vigente El 27 de diciembre de 2024, en el que el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado y EnergÃas Renovables de Cuyo manifestó su profunda preocupación por la inaceptable demora de YPF en la entrega de yacimientos petroleros maduros, se suma ahora la actitud desesperante de la empresa San Antonio .
Lo más preocupante es que esta situación no está aislada. Según declaraciones recientes del sindicato, cerca de 6.000 puestos de trabajo en el sector están en peligro debido a la falta de definición por parte de YPF y del gobierno provincial respecto a la transferencia de áreas maduras. Estas áreas, que debÃan ser adjudicadas a nuevas operadoras como Petróleo Sudamericana, aún no tienen un cronograma definido de reactivación .
Mientras tanto, los trabajadores afectados permanecen en un limbo laboral, recibiendo el 100% de su salario gracias a la intervención sindical, pero sin certezas a futuro La crisis en la industria petrolera mendocina no es solo un problema empresarial; es una cuestión de dignidad laboral y de justicia social. El tiempo para actuar es ahora. El gobierno y las empresas deben tomar decisiones firmes y responsables para evitar que esta crisis laboral y social se convierta en una catástrofe económica para Mendoza . San Antonio no solo ignora la crÃtica situación que atraviesa la industria petrolera en la provincia, sino que también desafÃa abiertamente los acuerdos previos establecidos en relación con el personal en stand by , poniendo en riesgo la estabilidad laboral y el bienestar de muchos trabajadores.(...)
Fuente: Medoza Today
1134 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad