
Con el gobernador Rolando Figueroa -que ofició de anfitrión en el primer encuentro de gabinetes interprovinciales- insistieron con los reclamos ante Nación por los requerimientos de infraestructura en el Alto Valle para la movilización de r ecursos energéticos y de producción.
Las rutas de la región fue uno de los abordajes prioritarios en el primer encuentro "para el desarrollo de la norpatagonia".
Un objetivo básico: duplicar el tercer puente
En el documento consensuado de las mesas de trabajo, se destacó la duplicación del tercer puente y de búsqueda de financiamiento, que forma parte también del esquema que presentó el gobierno de Rolando Figueroa con el intendente Mariano Gaido en la autovÃa norte , cuando la provincia retomó el control de esa vÃa para llevar a cabo las terminaciones de iluminación, pasos a sobre nivel en los accesos urbanos y duplicación de la 67, con sus peajes.
Trabajo en conjunto para mejorar las rutas petroleras
Figueroa destacó que se trabajará en conjunto en mejorar las rutas de tránsito petrolero , como el caso de la construcción a nuevo de 24 kilómetros de la ruta 6 y la repavimentación de otros 54 kilómetros, entre Octavio Pico y Rincón de los Sauces.
"Pero de nada sirve si RÃo Negro no hace la pavimentación de la ruta que pasa por Peñas Blancas, hasta Octavio Pico; creemos que podemos armar un programa de financiamiento conjunto e implementar el peaje para los camiones del petróleo con arenas de Entre RÃos, que se ahorrarÃan 398 kilómetros y no entrarÃan al Valle", ejemplificó.
Weretilneck destacó que con Neuquén, hicieron modificaciones al pliego de las presas luego de varios meses de "negociaciones e intercambios" y que estaban a la espera del nuevo pliego que "contempla la posición de las dos provincias, que es la misma".
Agregó que a diferencia de Neuquén, RÃo Negro no logró la transferencia para la operación de la ruta 151 ni de la ruta 22. Antes a Neuquén también se les habÃa negado la provincialización de la 237.
Aseguró que en la reunión de la mesa general de gobernadores prevista para el 23, insistirán ante Milei con la devolución de parte del 58% de lo que recauda Nación en combustibles para hacer el mantenimiento, asà como la transferencias automárticas de los ATN.(...)
Fuente: Diario RÃo Negro
590 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad