
Los gobiernos de Neuqu茅n y Chubut afrontar谩n la inversi贸n requerida para el despliegue inicial de la obra, que permitir谩 incorporar a la red de gas natural a unas 12 mil viviendas de las localidades cordilleranas del sur neuquino y sus vecinas rionegrinas. La ampliaci贸n del Gasoducto Cordillerano es fundamental para llegar con el abastecimiento de gas a Villa La Angostura, San Mart铆n y Jun铆n de los Andes, entre otras localidades y parajes del sur de la provincia que entrega m谩s de la mitad de a producci贸n nacional de gas.
La demanda desde la regi贸n a la Naci贸n para la ejecuci贸n de la obra es vieja. El gobernador Rolando Figueroa la incluy贸 entre las prioridades a resolver con el gobierno central desde que asumi贸 el poder provincial y organiz贸 la gesti贸n junto al exministro de Infraestructura -actual ministro de Planificaci贸n, Innovaci贸n y Modernizaci贸n- Rub茅n Etcheverry. Finalmente, este viernes, el directorio del Banco Provincia del Neuqu茅n brindar谩 el aval para el cr茅dito de 10.000 millones de pesos, necesarios para ejecutar la primera etapa.
Cabe recordar que en mayo, Figueroa junto a los gobernadores de R铆o Negro, Alberto Weretilneck , y Chubut, Ignacio Torres , firmaron un convenio marco con representantes de la secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Energ铆a Argentina SA y de Camuzzi Gas del Sur, para realizar la ampliaci贸n del servicio. Figueroa manifest贸 que 鈥渆stamos terminando la etapa para otorgarle un pr茅stamo a Camuzzi, defendiendo la neuquinidad a trav茅s de nuestro Banco Provincia del Neuqu茅n, para que pueda ejecutar la obra.
Para nosotros es prioritario poder llegar con gas a toda la regi贸n sur y por supuesto a Villa La Angostura鈥. Se prev茅 que, una vez finalizados los trabajos, se beneficien unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas, en 25 localidades de Neuqu茅n, R铆o Negro y Chubut, donde actualmente el sistema est谩 saturado. La obra permitir谩 incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros c煤bicos diarios. El acuerdo que se firm贸 estableci贸 el cronograma de obras y de desembolsos, financiado por las provincias de Neuqu茅n y Chubut, en partes iguales.
En ese sentido, ambas provincias ya cuentan con la aprobaci贸n de los respectivos fondos para iniciar los trabajos. Est谩 previsto que el proyecto finalice en septiembre de este a帽o. Las obras permitir谩n incrementar el transporte del actual ducto de 1.200.000 metros c煤bicos a 1.500.000 metros c煤bicos diarios. Las obras contemplan la puesta en servicio y habilitaci贸n de la ampliaci贸n de la capacidad de transporte del Gasoducto Patag贸nico , mediante la instalaci贸n de una nueva Planta Compresora en R铆o Senguer y la instalaci贸n de un equipo motocompresor de Back-Up, en la existente P lanta Compresora Gobernador Costa , en la Provincia del Chubut. (...)
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
1288 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad