CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Cammesa estima menos consumo de luz por más lluvias

09/01/2025 | ELECTRICAS | Actualidad | 1010 lecturas | 70 Votos



Aunque el Gobierno y las empresas siguen con la guardia en alta frente a posibles interrupciones del suministro eléctrico, un informe reciente de Cammesa -la administradora mayorista del sistema, con control estatal- trajo cierto alivio.




Durante el verano, el consumo eléctrico hace su pico y la demanda no está siempre lista para abastecer a todos los hogares, especialmente tras una seguidilla de días muy calurosos. Algunos pronósticos auguraban un verano muy caluroso, con los consecuentes problemas de interrupciones en el servicio.

Pero Cammesa difundió uno de sus habituales informes de programación, en los que estima lo que sucederá en los próximos meses. Y allí sostiene que la demanda eléctrica será menor que la media histórica. Buenos Aires y sus alrededores sería una de las zonas en las que habría menos consumo, por cierto caudal de lluvias.

La administradora suele advertir que sus informes pueden contener errores, ya que se hacen en base a estimaciones de especialistas en clima. En este caso, se hacen eco de un informe de International Research Institute (IRI) for Climate & Society, un referente en cuestiones de temperatura.

IRI proyecta un escenario bastante "normal" para el período febrero-abril de 2025.

Es decir que las temperaturas tendrían el mismo comportamiento histórico, sin picos de calor por encima de lo normal.
El consumo eléctrico nacional se ubicaría en un 2,7% por debajo en relación a la media histórica. La caída sería más fuerte en la provincia de Buenos Aires (incluye la ciudad de Buenos Aires y el conurbano), con un retroceso del 3%. En el interior, la demanda aflojaría en un 2,4% en relación a la media "histórica".

Los distribuidores -los que llevan electricidad a los hogares y comercios, 90% del consumo nacional- registrarían una caída del 3,6%, mientras que las grandes industrias consumirían un 3,6% más, según la estimación de Cammesa.

Fuente: El Cronista

1011 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad