
Vaca Muerta cerró 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura y alcanzó 17,796 operaciones, por lo que se consolidó como el motor energético de la Argentina.
Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipó que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrÃan llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafÃos estructurales y regulatorios.
Estruendoso éxito Según Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, diciembre marcó un pico histórico con 1,227 etapas de fractura, llevando el total anual a 17,796, un 20% más que en 2023.
Aunque en octubre se proyectaban 18,000 etapas para el año, el desempeño del sector rozó la meta y dejó al descubierto el enorme potencial de la formación no convencional más codiciada de Argentina. Asimismo, 2024 cerró con un nuevo hito para Vaca Muerta, ya que 17,796 etapas de fractura, un 20 por ciento más que las 14,747 registradas en 2023. Este crecimiento consolida a la formación como el motor energético de Argentina y un jugador clave en el mercado internacional de hidrocarburos.
Un diciembre record Con 1,227 etapas de fractura solo en diciembre, el cierre de año fue espectacular.
Este ritmo vertiginoso reafirma las proyecciones optimistas que se trazaron el año pasado, cuando se anticipó la posibilidad de alcanzar las 18,000 etapas en 2024. Aunque el número final quedó apenas por debajo, el salto anual sigue siendo impresionante.
En el desglose de inversiones por empresa, YPF se mantuvo como lÃder indiscutido con 8.732 etapas acumuladas en el año. Sin embargo, el crecimiento de empresas como Tecpetrol (1,453 etapas) y VISTA (2,396 etapas) evidencia la diversificación y el dinamismo del sector. Empresas como PAE, Shell y Pluspetrol también dejaron su marca en esta expansión.(...)
Fuente: Diario Popular
1277 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad