CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Litio verde: Genneia invertirá u$s400 millones en una línea eléctrica para la minería del NOA

12/02/2025 | LITIO | Actualidad | 1184 lecturas | 92 Votos



La interconexión eléctrica facilitará el acceso a la red de los proyectos mineros de La Puna. La opción del cobre y un nuevo récord de generación en enero




La empresa Genneia , la mayor generadora de energías renovables del país, impulsa un proyecto que prevé el tendido de una línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con el que pretende vincular a un conjunto de desarrollos mineros de litio con una inversión de más de u$s400 millones .

De esta manera, la compañía suma a su portfolio un proyecto de infraestructura que facilite el core de su negocio de producción de energía con cero emisiones y a valores que permitan competitividad en términos económicos a sus clientes de una industria del litio en pleno crecimiento con decenas de proyectos en operación, construcción o factibilidad.

Energía y minería en el norte de Argentina

La propuesta busca atender la necesidad de las empresas mineras dedicadas a la producción de litio, en particular de las que operan en el Salar del Hombre Muerto , un megayacimiento salino que se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar en el límite de las provincias de Salta y Catamarca , en el Noroeste del país.

La generadora también está analizando con las autoridades de Salta la generación de energía para los proyectos de cobre que están en desarrollo en la provincia, esa posibilidad en análisis dependerá de una decisión propia del proyecto minero.
En la región operan varias compañías que buscan tener una producción verde con estándares ambientales muy altos y consumo de energía renovable en la búsqueda de lograr el denominado litio verde, una iniciativa que tiene otra iniciativa en marcha en manos de YPF Luz , la primera en venta de energía en el Mercado a Término (MATER) y Central Puerto , principal generadora de electricidad de país.

"Nuestro proyecto tiene una traza diferente, ya que el objetivo principal es abastecer de energía 100% renovable a los proyectos de litio ubicados en proximidades del Salar del Hombre Muerto de La Puna", explicaron desde Genneia al descartar una competencia de proyectos.

El plan de Genneia para llevar renovables a proyectos de litio

La ingeniería de esa línea eléctrica de alta tensión deberá responder a los condicionamientos de la topografía particular de La Puna como de la distribución de los emprendimientos litíferos que se sumen al proyecto, lo que determinará la traza final, su extensión de hasta unos 350 kilómetros con una inversión de u$s400 millones de dólares.

La obra abastecerá con fuentes renovables una demanda de energía de 2,6 millones de MWh/año, permitiendo una producción de aproximadamente 150.000 toneladas de carbonato de litio por año y viabiliza la producción minera con energía eficiente y competitiva (...)

Fuente: iProfesional

1185 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad