CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Juicio por YPF: se suman aliados EE.UU., Israel y AmCham

03/10/2025 | COMPAÑIA | Ultimo momento | 147 lecturas | 0 Votos



Se presentan a favor de Argentina ante la Corte de Apelaciones. La lista se completa con Italia, Uruguay, Chile, Ecuador, Ucrania y Rumania. Impacto.




El juicio por la expropiación del 51% de las acciones de YPF en 2012 entra nuevamente en instancias definitivas, dos años después de que la jueza Loretta Preska emitiera el fallo de fondo, que condenó a la Argentina a pagar US$ 16.100 millones al fondo Burford Capital, financista de las demandas de las sociedades Petersen y Eton Park.

Los representantes del Estado argentino esperan que se sumen “amicus curiae” (amigos del tribunal) en favor de los argumentos para no entregar su participación en YPF.

Ayer la Argentina cosechó “contundentes respaldos” de Estados Unidos, Israel, Italia, Uruguay, Chile, Ecuador, Ucrania, Rumania y empresas multinacionales y locales que integran la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) -que representa los intereses de 700 compañías-, revelaron los especialistas Sebastián Maril y Sebastián Soler.

También participan como “amigos” el Bank Policy Institute, organismo de políticas públicas norteamericano, y la Asociación Americana de Banqueros (American Bankers Association).

En julio, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se había presentado a favor de suspender la ejecución (stay) hasta la apelación, lo que finalmente se otorgó.

Mientras tanto, Burford Capital asegura que si la Argentina deposita sus acciones en la petrolera no se ejecutará.

Una fecha clave en todo el proceso será el miércoles 29 de octubre, justo en la semana después de las elecciones legislativas de medio término en el país.

Ese día será la presentación de argumentos orales en una audiencia, y la fecha a partir de la cual la
Momento de decisión. La jueza Loretta Preska. El próximo 29 está agendada una audiencia clave.

Es probable que el caso termine en la Corte de EE.UU.

Corte de Apelaciones que se conformará en Nueva York, Estados Unidos, puede definir el rumbo del caso.

A partir de fin de mes la decisión podría ser inminente, aunque normalmente en estos juicios la definición de la segunda instancia suele demorar entre 6 y 8 meses. Así, los participantes consideran que el fallo del tribunal de Apelaciones publicará no más allá del primer semestre de 2026.

Cualquiera sea el fallo de la segunda instancia en Nueva York, es muy probable que el caso termine en la Corte Suprema de Estados

Unidos, que tiene una mayoría de jueces conservadores (6 nominados por republicanos y 3 designados por demócratas), de los cuales 3 iniciaron su mandato en la primera presidencia de Donald Trump.(...)

Fuente: Clarín

148 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento