CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


VMOS: Llegan insumos clave para el inicio de la construcci贸n del oleoducto

26/09/2025 | GASODUCTO | Ultimo momento | 408 lecturas | 5 Votos



El Puerto de San Antonio Este (SAE) fue testigo de un evento de trascendencia hist贸rica para la macroeconom铆a argentina: el arribo del buque Coreship Ocean Lance , proveniente de Asia, con 8.000 toneladas de chapas de acero .




Este cargamento vital marca el inicio formal de la construcci贸n de los tanques de almacenamiento para el megaproyecto Vaca Muerta Oil Sur ( VMOS ) , la infraestructura esencial para evacuar y monetizar el crudo de la formaci贸n no convencional.

La Secretaria de Energ铆a y Ambiente, Andrea Confini , no dud贸 en calificar el momento como el "despegue de la Patagonia como productora de energ铆a para el mundo". Esta afirmaci贸n subraya una ambici贸n econ贸mica que trasciende las fronteras provinciales. Al equiparar la generaci贸n de divisas esperada con la del sector agropecuario, Confini posiciona a la regi贸n como un hub energ茅tico de primer orden, capaz de generar la riqueza y la estabilidad de divisas que el pa铆s necesita.

Cronograma y desaf铆o t茅cnico

El operativo portuario se ejecuta a un ritmo acelerado, con cerca de 200 trabajadores en turnos extendidos, con el objetivo de concluir la descarga en tiempo r茅cord. El plan log铆stico posterior prev茅 el traslado del material a Punta Colorada mediante 14 camiones diarios , donde se construir谩n cinco tanques de almacenamiento.

Las dimensiones de estas estructuras son elocuentes: cada tanque medir谩 28 metros de alto por 83 de di谩metro , totalizando una capacidad de un mill贸n de metros c煤bicos . Este volumen es cr铆tico, ya que la capacidad de almacenamiento est谩 directamente ligada al flujo de exportaci贸n.

Respecto a los plazos, la funcionaria destac贸 que la primera etapa contempla la puesta en operaci贸n de dos tanques m谩s uno de resguardo hacia fines de 2026 , junto con el oleoducto y la boya de off-shore para la carga de buques. Este timing es crucial para que el proyecto cumpla su misi贸n de liberar la capacidad de midstream de Vaca Muerta.

Impacto en el empleo y la inversi贸n

El proyecto global implica una inversi贸n cercana a los $3.000 millones de d贸lares , con un potencial de crecimiento que podr铆a ampliarse con la adici贸n de futuros proyectos de Gas Natural Licuado ( GNL ). Sin embargo, el impacto no solo se mide en montos, sino en capital humano local .

Confini subray贸 que m谩s del 80% de la mano de obra empleada es rionegrina, abarcando desde las tareas portuarias hasta la construcci贸n de la planta de almacenamiento y el oleoducto. Esta fuerte inserci贸n laboral local se complementa con programas de capacitaci贸n en oficios clave, como la soldadura, impulsados en colaboraci贸n con UOCRA y la Secretar铆a de Trabajo. El objetivo es claro: asegurar que el conocimiento t茅cnico se internalice en la fuerza laboral de la provincia, permitiendo a los operarios locales asumir mayores responsabilidades y retener el valor agregado en la regi贸n.

El proyecto VMOS, en esencia, busca dar respuesta a un reclamo hist贸rico del sector: la necesidad imperiosa de evacuar la creciente producci贸n de Vaca Muerta . Este oleoducto no solo es un ducto f铆sico; es un canal de monetizaci贸n de recursos que promete generar un flujo constante de divisas para la naci贸n y riqueza genuina para las provincias patag贸nicas de R铆o Negro y Neuqu茅n.

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

409 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento