CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


El abandono de la industria petrolera en Mendoza: negligencia empresarial y 驴desidia gubernamental?

08/01/2025 | PETROLEO | Actualidad | 1283 lecturas | 128 Votos



Los trabajadores necesitan una soluci贸n urgente que no llega, desde el Sindicato Jer谩rquico de los Petroleros prenden las luces de alarma y esperan r谩pida soluci贸n, ya que a la falta de resoluci贸n de YPF, ahora se suma San Antonio, y el gobierno provincial que no hace nada al respecto




El sector petrolero mendocino atraviesa una de sus crisis m谩s profundas , marcada por la demora de YPF en la activaci贸n de las 谩reas maduras y las decisiones arbitrarias de empresas como San Antonio, que han vulnerado acuerdos laborales y agravados. A pesar de los compromisos asumidos por YPF para transferir 谩reas maduras a nuevas operadoras, como parte de una estrategia para reactivar la producci贸n y proteger los empleos locales , estas promesas siguen siendo meras declaraciones.

A menos de un mes para que finalice el plazo del acuerdo de stand by vigente El 27 de diciembre de 2024, en el que el Sindicato del Personal Jer谩rquico y Profesional del Petr贸leo, Gas Privado y Energ铆as Renovables de Cuyo manifest贸 su profunda preocupaci贸n por la inaceptable demora de YPF en la entrega de yacimientos petroleros maduros, se suma ahora la actitud desesperante de la empresa San Antonio .

Lo m谩s preocupante es que esta situaci贸n no est谩 aislada. Seg煤n declaraciones recientes del sindicato, cerca de 6.000 puestos de trabajo en el sector est谩n en peligro debido a la falta de definici贸n por parte de YPF y del gobierno provincial respecto a la transferencia de 谩reas maduras. Estas 谩reas, que deb铆an ser adjudicadas a nuevas operadoras como Petr贸leo Sudamericana, a煤n no tienen un cronograma definido de reactivaci贸n .

Mientras tanto, los trabajadores afectados permanecen en un limbo laboral, recibiendo el 100% de su salario gracias a la intervenci贸n sindical, pero sin certezas a futuro La crisis en la industria petrolera mendocina no es solo un problema empresarial; es una cuesti贸n de dignidad laboral y de justicia social. El tiempo para actuar es ahora. El gobierno y las empresas deben tomar decisiones firmes y responsables para evitar que esta crisis laboral y social se convierta en una cat谩strofe econ贸mica para Mendoza . San Antonio no solo ignora la cr铆tica situaci贸n que atraviesa la industria petrolera en la provincia, sino que tambi茅n desaf铆a abiertamente los acuerdos previos establecidos en relaci贸n con el personal en stand by , poniendo en riesgo la estabilidad laboral y el bienestar de muchos trabajadores.(...)

Fuente: Medoza Today

1284 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad