
鈥淰amos a hablar del no convencional y tambi茅n de Manantiales Behr鈥 , dijo el gobernador Torres, previo al encuentro, en di谩logo con Radio Del Mar . Y el resto de las operadoras nos acerc贸 una proyecci贸n de inversiones que no solamente queremos poner sobre la mesa, sino tambi茅n auditar. Es fundamental que los trabajadores est茅n al tanto de esas inversiones para el a帽o pr贸ximo鈥.
Seg煤n el gobernador, se busca un trabajo mancomunado para lograr competitividad, 鈥渁nte el crecimiento exponencial de Vaca Muerta ; nosotros debemos ralentizar el declive de nuestra cuenca y priorizar, sobre todo, el trabajo鈥.
El encuentro, del que participar谩n Jorge 脕vila, Jos茅 Lludgar, Jorge Taboada y Ra煤l Silva, por los gremios petroleros, camioneros y de la construcci贸n en yacimientos , respectivamente, se inici贸 en la sede de la gerencia del Banco Chubut y se esperaba tambi茅n la presencia del ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce.
Desde el sector petrolero se contabilizan miles de desvinculaciones, mientras que el referente de la UOCRA, Ra煤l Silva, dijo el martes que en su sector se perdieron 420 puestos de trabajo en las 谩reas cedidas por YPF a PECOM , al tiempo que plante贸 la incertidumbre para otros 350 trabajadores en Manantiales Behr.
鈥淒e 12.000 trabajadores que ten铆amos tres a帽os atr谩s, ahora nos quedan 4.800. Tenemos s贸lo cuatro equipos perforando en toda la cuenca; se ha achicado mucho el trabajo鈥, advirti贸 Jorge 脕vila, en di谩logo con LU20 , previo a este encuentro.
鈥淓sto no se sinti贸 tanto porque se logr贸 jubilar a la gente m谩s antigua 鈥攊ndic贸鈥; cuando el sindicato se sent贸 a negociar lo hizo por la gente que estaba cerca de jubilarse . Un trabajador que se fue lo hizo con el 120% de indemnizaci贸n y con lo remunerativo y no remunerativo adentro. Un sueldo de bolsillo hoy es de 6 millones de pesos鈥, indic贸, cuando se le consult贸 a cu谩nto ascend铆a una indemnizaci贸n promedio.
鈥淗oy tenemos 3.000 trabajadores en producci贸n, casi 600 en cooperaciones especiales y el de torres, que perdi贸 casi el 30% del personal鈥 , detall贸.
El dirigente fue consultado sobre la situaci贸n de PECOM y afirm贸 que en el traspaso de 谩reas 鈥渆ra dif铆cil mantener la cantidad de trabajadores, por los cambios tecnol贸gicos y porque YPF le sum贸 gente en las 谩reas que estaba vendiendo , pese a que no hab铆an tenido trabajo en el 煤ltimo a帽o por la tormenta de nieve. Puede pasar lo mismo con Manantiales Behr, que hoy tiene casi 600 trabajadores de m谩s鈥, anticip贸.
Fuente: ADN Sur
153 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad