
En los 煤ltimos dos a帽os, este consorcio invirti贸 700 millones de d贸lares. En septiembre de 2023, lograron poner en producci贸n el primero de los tres pozos del proyecto F茅nix , ubicado en la explotaci贸n offshore m谩s austral del mundo. F茅nix es la sexta plataforma operada por el consorcio en el mar del sur argentino, a 60 kil贸metros de la costa de Tierra del Fuego. Su capacidad de producci贸n de gas natural equivale al 8% de la producci贸n nacional de Argentina .
Durante el invierno, sustituir谩 importaciones equivalentes a 15 barcos de GNL , fortaleciendo la seguridad energ茅tica del pa铆s. Con este proyecto, TotalEnergies se consolida como el principal operador privado de gas natural en Argentina, con m谩s del 30% de la producci贸n nacional. Adem谩s, en Vaca Muerta , la empresa est谩 desarrollando 谩reas que alcanzar谩n pronto los 16 MMm3/d de producci贸n de gas. Las operaciones offshore comenzaron en septiembre de 2023 y representaron un desaf铆o log铆stico. El proyecto incluy贸 la instalaci贸n de un gasoducto submarino de 36 kil贸metros para conectar F茅nix con la plataforma Vega Pl茅yade . Tambi茅n se construy贸 una plataforma en una zona de 70 metros de profundidad y se perforaron tres pozos horizontales, ahora completamente operativos desde inicios de 2025. La plataforma F茅nix, de 4000 toneladas, fue construida en Italia por el astillero Rossetti Marino y transportada por mar hasta su emplazamiento.
La producci贸n de 10 MMm3/d de gas es tratada en las plantas de R铆o Cullen y Ca帽ad贸n Alfa antes de ser inyectada al Gasoducto San Mart铆n, que transporta el gas a los principales centros urbanos de Argentina. El proyecto se destaca por su baja huella de carbono , estimada en menos de 10 kilogramos de CO2 equivalente por barril de petr贸leo equivalente . Este proyecto se suma a otros yacimientos offshore operados por el consorcio, como Hidra, Kaus, Carina, Aries y Vega Pl茅yade. TotalEnergies perfor贸 cerca de 100 pozos en Vaca Muerta y fue pionera en la producci贸n de tight gas mediante t茅cnicas avanzadas de perforaci贸n . La concesi贸n CMA-1 fue extendida hasta 2041, lo que asegura la continuidad de operaciones y permite planificar una explotaci贸n submarina sin plataformas adicionales. Apuesta por energ铆as renovablesEn l铆nea con su estrategia global, TotalEnergies desarrolla energ铆as renovables en Argentina .
Su portafolio incluye cuatro centrales: la planta solar Caldenes del Oeste (30 MW) en San Luis, y tres parques e贸licos: Mario Cebreiro (100 MW) en Buenos Aires, Vientos Los H茅rcules (97,2 MW) en Santa Cruz y Malaspina (50 MW) en Chubut. Adem谩s, pronto entrar谩 en operaci贸n el parque solar Amanecer (15 MW) en Catamarca. Proyecci贸n hacia el futuroEl parque solar Amanecer alimentar谩 la demanda de Aguada Pichana, mientras que nuevos proyectos incluyen la generaci贸n de hidr贸geno verde. Con su enfoque en energ铆as limpias y una producci贸n eficiente, TotalEnergies reafirma su compromiso con el desarrollo energ茅tico sostenible en Argentina.
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
1407 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad