CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Por qué el Gobierno da marcha atrás con los aumentos de energía

06/02/2025 | TARIFAS | Actualidad | 1359 lecturas | 184 Votos



En una novela que hace recordar los tiempos de Alberto Fernández con la pelea entre Martín Guzmán y Federico Basualdo, el Gobierno decretó una marcha atrás con los aumentos de energía que habían sido confirmados esta mañana por el ENRE .




La medida impacta en todo el país porque se vincula con la quita de subsidios que fue anunciada la semana pasada, pero estalló por la resolución publicada por el ente regulador esta mañana en el Boletín Oficial. En la misma, determina que las tarifas para los N1 aumentan un 2%, para los N2 un 12,3% y para los N3 un 8,4% . El tema es que a las pocas horas, la Secretaría de Energía se arrepintió de la medida. 

Según pudo saber este medio, el aumento no va a ser anulado, sino prorrateado en los once meses que le quedan al 2025. Es decir, que se dividirá a razón de un 1% aproximadamente por mes. En el plano del gas natural, en cambio, no habría marcha atrás y se continuarían con los incrementos planificados. De todos modos, acá las subas serían bastante menores. Para los N1 subirían un 1,7%, los N2 un 1,1% y los N3 un 3,9% en promedio . 

Fuentes oficiales indicaron a +e que la medida se explica por la buena recaudación de los ingresos que se registró en enero (mejor a la esperada con un alza del 5,6% en términos reales) y una premisa que tiene el Ministerio de Economía de que las tarifas no superen al nivel de la inflación. El interrogante es cómo impactará en términos fiscales dado que el 2025 empezó con una baja relevante de impuestos como las retenciones, los tributos a los autos de lujos y el Impuesto País.

Fuente: La Mañana de Neuquén

1360 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad