El objetivo del encuentro organizado por el Toronto Stock Exchange (TSX) y el TSX Venture Exchange (TSXV) que se realizó en Mendoza entre el 2 y el 4 de abril fue conectar inversores con proyectos mineros. En este contexto, los organizadores y participantes del evento calificaron la experiencia como positiva debido a que desde la provincia también se evaluaron otros emprendimientos tanto en el interior del país como en Brasil y en Chile. En este marco, el balance del primer roadshow en América Latina de la Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) fue altamente positivo ya que se realizaron más de 250 reuniones, según se informó de manera oficial.
En este sentido, el gerente de Administración en Impulsa Mendoza, Sebastián Piña, destacó que el haber recibido este primer roadshow muestra que Mendoza posee enorme potencial con relación a la minería. “Contamos con ventajas comparativas y competitivas para convertirnos en un hub financiero minero”, comentó Piña. Agregó que se recibieron proyectos de empresas de Chile, San Juan, Río Negro, Catamarca y hasta de Buenos Aires. “Nuestra provincia ofreció su belleza, logística y conectividad para que el evento sea exitoso”, apuntó el funcionario.
En este sentido, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó que este tipo de encuentros muestra el rol que lleva adelante Impulsa Mendoza con relación a la política minera. “En una provincia que durante mucho tiempo dejó de lado la apuesta por un sector clave, es importante promover acciones que conecten y permitan el desarrollo de la minería con capital privado y de privados”, subrayó Latorre. La ministra advirtió que era preciso un brazo ejecutor que promoviera la actividad y realizara acciones que colaboraran con las empresas para poder apostar por un área estratégica como es la minería.
Fuente: Los Andes
540 lecturas | Ver más notas de la sección Minería