CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Minería sin límites: la carrera por extraer litio y metales preciosos del fondo del mar, otra amenaza para los océanos

16/04/2025 | LITIO | Minería | 500 lecturas | 44 Votos



Hay proyectos de exploración en marcha que alcanzan a valiosos ecosistemas, como el Banco Saya de Malha, una de las mayores praderas sumergidas.




Las excavadoras que se usan en este tipo de explotación arrasan el lecho marino.

Durante la última década, la industria minera ha argumentado que el fondo oceánico es una frontera esencial para los metales preciosos necesarios en las baterías utilizadas en celulares y computadoras portátiles. A medida que las empresas buscan los mejores parches de océano para encontrar los preciados sulfuros y nódulos, conocidos ampliamente como "trufas del océano", las aguas cercanas al Banco Saya de Malha —una meseta sumergida del tamaño de Suiza en el Océano Índico, entre Mauricio y las Seychelles— han surgido como un objetivo atractivo.

La mayor parte del Banco es demasiado poco profunda para ser un candidato probable para este tipo de minería. Pero algunas de las aguas que rodean este ecosistema, en particular las que están fuera del área de las hierbas marinas en la meseta más amplia de Mascarene, alcanzan profundidades superiores a los 9.000 pies (unos 2.750 metros) y son muy adecuadas para la minería.

Esta es una de las razones por las que varias empresas ya han firmado contratos de exploración a largo plazo para minar la zona en busca de metales preciosos, entre ellos titanio, níquel y cobalto.

Fuente: Clarín

501 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería