
La inversión prevista es de US$1000 millones y el objetivo es “asegurar llegar a la capacidad de transporte de 1.000.000 bdp de la cuenca Neuquina”, afirmó Ricardo Hösel , CEO de Oldelval, en el Energy Day , el evento energético organizado por EconoJournal .
“Hoy la cuenca Neuquina está produciendo 450.000 bdp y cuando esté listo el proyecto Duplicar Plus vamos a tener una capacidad de evacuación de 700.000 bdp , principalmente hacia el Atlántico, pero ayudado por el oleoducto Vaca Muerta Norte hacia el Pacífico”, añadió el directivo de la compañía de midstream.
Además, remarcó que “ nosotros ya estamos trabajando en las ingenierías y en preparar la licitación para febrero o marzo del año que viene para ampliar otros 300.000 bdp hacia el Atlántico , vía las terminales de Oiltanking Ebyten y Trafigura”.
En el Energy Day , Hösel compartió el panel sobre los proyectos de infraestructura energética y las perspectivas a futuro con Gabriela Aguilar (Excelerate Energy), Gerardo Zmijak (Trafigura), Carlos Mundín (BTU) y Pablo Brottier (Sacde).
-¿Este proyecto es adicional al Duplicar Plus? -le preguntó el moderador del panel al CEO de Oldelval.
–Sí, es un proyecto autónomo, es la continuación. Es decir, terminamos Duplicar Plus y la idea es continuar con esta expansión para que la cuenca Neuquina llegue al 1.000.000 bdp. Con el oleoducto Vaca Muerta Sur de YPF la cuenca va a poder superar el objetivo del millón de barriles.
-¿Qué inversión requiere este nuevo proyecto de 300.000 bdp?
-Vamos a estar cerca de los US$ 1.000 millones de inversión, es una obra similar al Duplicar Plus y estamos planificando la licitación para febrero o marzo. -respondió Hösel, que agregó que este proyecto podría estar operativo en 2026 . El directivo de la compañía de transporte de crudo señaló también que “ se trata de proyectos complementarios . Dado las ampliaciones en Oldelval, que se hacen sobre una traza, permisos e instalaciones que ya existen, es una manera de asegurar el objetivo del millón de barriles.(...)
Fuente: Econojournal
966 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento