CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Estados Unidos y Chile, los principales compradores del petr贸leo Argentino en 2025

23/04/2025 | PETROLEO | Ultimo momento | 278 lecturas | 45 Votos



La demanda del petr贸leo de Argentina , especialmente el de Vaca Muerta , sigue en pleno crecimiento en el mercado mundial. En l铆nea con la tendencia del 煤ltimo a帽o, Estados Unidos y Chile fueron los principales compradores.




Los ingresos por exportaciones a nivel local aumentaron m谩s de un 27% interanual en el primer trimestre de 2025 , y ambas naciones lideraron este incremento.

Seg煤n las estad铆sticas oficiales, Argentina registr贸 ingresos por exportaciones de petr贸leo de 1.461 millones de d贸lares , durante el primer trimestre del a帽o. Ese monto significa un incremento interanual de m谩s del 27%, y va en l铆nea con las proyecciones de crecimiento que anticip贸 la industria para 2025.

Las ventas de petr贸leo local volvieron a ser el motor de la balanza comercial de energ铆a, representando casi 6 de cada 10 d贸lares generados en el segmento . Vale se帽alar que las mayores cantidades exportadas de petr贸leo (que aumentaron este a帽o casi un 50%) compensaron la ca铆da del precio internacional del barril Brent, que cotiz贸 unos 10 d贸lares menos en este trimestre en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2024 (ver adelante).

Los datos pertenecen al 煤ltimo informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Indec. La cotizaci贸n de referencia del precio del petr贸leo se desprende de un relevamiento que realiz贸 Energ铆a On, de la Agencia Internacional de Energ铆a (IEA).

La puesta en marcha del Oleoducto Trasandino (Otasa) en 2023, y sus posteriores ampliaciones de carga, permitieron que el a帽o pasado Chile se posicionara como el principal destino del petr贸leo argentino . Por una leve diferencia, las ventas al pa铆s vecino concentraron casi el 37% de los ingresos por exportaciones de petr贸leo, y superaron a Estados Unidos por unos 23 millones de d贸lares, a fin de a帽o.

Durante el primer trimestre de 2025 la tendencia fue parecida, aunque con el pa铆s norteamericano a la cabeza . Algo que era cuesti贸n de tiempo, y es que Otasa adem谩s de no operar al 100% de su capacidad, es un oleoducto con capacidad f铆sica limitada (110.000 bbl/d), mientras que el petr贸leo que va a Estados Unidos, lo hace por barco.(...)

Fuente: Diario R铆o Negro

279 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento