
El monitoreo con sensores, drones y sistemas satelitales permiti贸 reducir en m谩s de 40% las fallas en ductos y optimizar la seguridad operativa. El avance tecnol贸gico tambi茅n modific贸 la organizaci贸n laboral, con una reducci贸n de tareas de campo y mayor centralizaci贸n en centros de control remoto.
Hoy, desde oficinas ubicadas a cientos de kil贸metros, se supervisan pozos en Neuqu茅n en tiempo real. Datos de presi贸n, temperatura y vibraciones llegan de inmediato a las salas de control, lo que permite anticipar fallas, ajustar procesos y garantizar continuidad. La operaci贸n evolucion贸 hacia un esquema m谩s eficiente y digitalizado.
鈥淚ntegrar tecnolog铆a no es solo instalar sensores o renovar hardware, es redise帽ar la operaci贸n completa鈥, explica Christian Rodr铆guez, de Newtech Group, en di谩logo con Noticias Argentinas. El crecimiento de la cuenca oblig贸 a desarrollar sistemas capaces de sostener la complejidad de una producci贸n en constante aumento.
La autosuficiencia energ茅tica
Seg煤n Rystad Energy, Vaca Muerta llev贸 a Argentina a la autosuficiencia energ茅tica. En el primer trimestre de 2025, la producci贸n de petr贸leo creci贸 26% y alcanz贸 los 447.000 barriles diarios. El gas seco subi贸 16%. Estos niveles redujeron importaciones y fortalecieron la balanza energ茅tica nacional.
Las inversiones son el otro gran motor. McKinsey estima que el desarrollo pleno de la formaci贸n requerir谩 unos 45.000 millones de d贸lares. El plan proyecta duplicar la producci贸n de crudo en cinco a帽os y triplicarla hacia 2032, consolidando a Vaca Muerta como uno de los polos energ茅ticos m谩s relevantes del mundo.
YPF hace escuela con su Real Time Intelligence Center.
La infraestructura sigue siendo el principal desaf铆o. Por eso, YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total, Pampa, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un acuerdo con Neuqu茅n para pavimentar m谩s de 60 kil贸metros de rutas en A帽elo, epicentro del shale. Adem谩s, avanza la construcci贸n de un oleoducto de 437 kil贸metros hacia Punta Colorada.
El proyecto, adjudicado a la UTE Techint-Sacde, prev茅 estar operativo en 2026 con capacidad de 180.000 barriles diarios, y escalar hasta 550.000 en 2027. Tambi茅n contempla una terminal de exportaci贸n estrat茅gica que permitir谩 a Argentina convertirse en un jugador global, con ingresos estimados en US$ 15.000 millones hacia 2030.
Tecnolog铆a en Vaca Muerta
Las nuevas redes de sensores 贸pticos y electromagn茅ticos, seg煤n el Departamento de Energ铆a de Estados Unidos, anticipan eventos cr铆ticos con alta precisi贸n. As铆 se reducen traslados innecesarios y exposici贸n a riesgos. 鈥淗oy los sensores son parte activa de la estrategia operativa鈥, afirm贸 Rodr铆guez.
Los centros de control cuentan con videowalls de alta duraci贸n, procesadores de m煤ltiples se帽ales, c谩maras PTZ y sistemas de videoconferencia de alto nivel. Todo se respalda con racks industriales protegidos, UPS y cableado certificado, capaces de soportar ambientes hostiles y garantizar continuidad operativa sin interrupciones.
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
399 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas