CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Condicionan beneficios fiscales para petroleras si se reincorporan despedidos

23/09/2025 | PETROLEO | Notas Destacadas | 366 lecturas | 15 Votos



El Gobierno de Neuqu茅n present贸 el Programa de Reactivaci贸n Hidrocarbur铆fera , un esquema de beneficios fiscales y reducci贸n de regal铆as destinado a mantener la producci贸n de yacimientos convencionales, preservar el empleo y asegurar la contrataci贸n de empresas locales.




La iniciativa, encabezada por el gobernador Rolando Figueroa , surge en medio de la crisis que atraviesa este segmento, eclipsado por el desarrollo de Vaca Muerta.

La propuesta incluye la conformaci贸n de una mesa de trabajo con operadoras, sindicatos, municipios y pymes, que ser谩 la encargada de dise帽ar un plan de acci贸n y monitorear su cumplimiento. El compromiso fue firmado en Casa de Gobierno, en la ciudad de Neuqu茅n, con la presencia de intendentes, gremios y compa帽铆as de servicios y producci贸n.

En ese marco, Figueroa subray贸 que el programa est谩 condicionado a la reincorporaci贸n de 800 trabajadores despedidos en los 煤ltimos meses. 鈥淣o hay proyecto econ贸mico si no existe sustentabilidad social. Si eso no se cumple, no habr谩 acuerdo鈥, advirti贸. Junto a 茅l estaba el sindicalista petrolero Marcelo Rucci, preocupado por los despidos y cesant铆as por la baja de la actividad en la cuenca.

El mandatario neuquino, adem谩s, anunci贸 que la provincia reducir谩 la al铆cuota de regal铆as del 15 al 12% y que el convencional quedar谩 exento del pago de Ingresos Brutos. 鈥淣euqu茅n hace muchos sacrificios para que la industria tenga condiciones, pero no aceptaremos que el problema social quede en manos del Estado鈥, se帽al贸.

El esquema busca reactivar y mantener la producci贸n en 谩reas maduras, impulsar equipos de reparaci贸n y abandono de pozos, garantizar empleo local y priorizar la contrataci贸n de empresas de la provincia. Tambi茅n establece la creaci贸n de un comit茅 de gesti贸n que deber谩 presentar avances mensuales y reportar indicadores ambientales y operativos.

El ministro de Energ铆a y Recursos Naturales, Gustavo Medele , defini贸 a la mesa de productividad como 鈥渦n 谩mbito colaborativo鈥 para coordinar acciones entre todos los actores. En la misma l铆nea, el ministro de Econom铆a, Guillermo K枚enig , advirti贸 que 鈥渢oda ayuda estar谩 condicionada al compromiso de no despedir personal鈥.

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci , respald贸 la propuesta pero fue tajante: 鈥淪i los riesgos los asumen las empresas y no los trabajadores, esto puede salir bien. Queremos paz social, seguridad y trabajo鈥.

Desde el sector empresarial, Alfredo Bonato (Petr贸leos Sudamericanos) valor贸 el 鈥渆sfuerzo de la provincia y la actitud de di谩logo鈥. Javier Iguacel (Bentia Energy) destac贸 la decisi贸n de retomar el cr茅dito fiscal sobre Ingresos Brutos y celebr贸 que 鈥測a se hayan reactivado 30 pozos en Plaza Huincul鈥. En tanto, Carlos Mart铆nez (Petrolsur Energ铆a) defini贸 al convencional como 鈥渦n tema social鈥 y destac贸 la articulaci贸n entre Estado y empresas.

El intendente de A帽elo, Fernando Banderet , remarc贸 que 鈥渓a crisis impacta directamente en las familias鈥 y reclam贸 la participaci贸n de todos los actores. Su par de la capital neuquina, Mariano Gaido , ponder贸 la inversi贸n provincial en capacitaci贸n a trav茅s del Instituto Vaca Muerta y la importancia de garantizar 鈥渟eguridad pol铆tica y social鈥 en el desarrollo econ贸mico.

La mesa de reactivaci贸n deber谩 presentar en los pr贸ximos meses un plan de gesti贸n consensuado, con reportes peri贸dicos y la posibilidad de incorporar nuevos actores, desde proveedores de tecnolog铆a hasta universidades y centros de investigaci贸n.

Fuente: Diario R铆o Negro

367 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas