CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Gutierrez: Vaca Muerta es el reservorio más importante del mundo

26/04/2019 | ARGENTINA | Actualidad | 1434 lecturas | 117 Votos



El gobernador Omar Gutiérrez fue el encargado de abrir la ronda de entrevistas en la Sexta Edición de las Jornadas de Energía que organiza el diario Río Negro .




El mandatario destacó la Vaca Muerta como el reservativo más importante del mundo. Habló sobre el recorrido de la cuenca desde 2013 y también fue contundente sobre el conflicto sindical que podría desencadenar en un paro. Todos los resultados de Vaca Muerta son excepcionales. 

Vaca Muerta es el mejor reservorio del mundo no convencional. A fin de año vamos a tener 40 concesiones y hay más de 170 mil millones de dólares comprometidos en inversiones. 

Gutiérrez recordó las dudas que había en 2013, en los inicio de los estudios en el reservorio, y recordó el ímpetu de exgobernador Jorge Sapag, presente en las Jornadas. Cuando miró foto respecto del 2013 y é (Sapag) nos hablaba de Vaca Muerta no sabíamos de que hablaba, hoy ya no hay dudas. En estos últimos tres años se triplicó la cantidad de pozos. Además de recuperar el abastecimiento energético hemos empezado a importar, destacó. El mandatario provincial se refirió a las truncas negociaciones salariales que ayer comenzaron en Buenos Aires. 

Gutiérrez fijó postura e indicó que es necesario que se acuerde el 14% de desfasaje paritario de 2018. Hay un 14 de diferencia que  pagar, Esto estaba acordado y homologado, después se debe discutiré la nueva paritaria.  Debemos evitar estas ficciones son los factores que van a permitir solucionar los problemas macroeconómicos del país. Finalmente el gobernador señaló la importancia que las políticas nacionales referidas al sector acompañen el desarrollo de la cuenca. 

Vaca Muerta excede lo nacional, tenemos que acordar los requisitos que nos permita tener mayor competitividad. 

Fuente: Diario Río Negro

1435 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad