
Si bien la actual pandemia presenta niveles de complejidad e incertidumbre inéditos, el Grupo sigue fiel a ese compromiso, acompañando tanto a sus comunidades de referencia como a las pequeñas y medianas empresas que forman parte de su cadena de valor desde hace años.
Puntualmente, el plan de acción programado para Argentina comprende una inversión de US$ 3.8 millones, cuyo primer objetivo es ayudar a fortalecer las terapias intensivas e intermedias en más de 15 hospitales. Este apoyo incluye, entre otros elementos, la entrega de 67 respiradores, 1 ambulancia, más de 500 equipos de sanidad para hospitales y cerca de 270.000 elementos de bioseguridad para los cuerpos médicos y de enfermerÃa.
A este fin, las distintas empresas del Grupo Techint se encuentran trabajando mano a mano con autoridades nacionales y locales, asà también con representantes de distintas instituciones sanitarias en las comunidades de Campana, Zárate, Pilar, ValentÃn Alsina, Avellaneda, Villa Constitución, San Nicolás, Ramallo, Ensenada, Neuquén, Comodoro Rivadavia, BahÃa Blanca y Tartagal, en la concreción de planes de asistencia en diversos frentes.
En tanto, el Hotel de Tenaris en Campana se encuentra ya a disposición de la Municipalidad de la ciudad para alojar a pacientes que deban permanecer en cuarentena obligatoria como también a personal médico.
A esta iniciativa se suma un aporte en dinero y en especie equivalente a US$700.000 para el proyecto Hospital Solidario COVID que actualmente están desarrollando el Hospital y la Universidad Austral para la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad - que comenzará a operar a principios de mayo - para atender pacientes crÃticos, sin cobertura médica, derivados del sector de salud pública.
A su vez, y en apoyo directo a la cadena de valor y fabricación local de respiradores, la Fundación Hermanos AgustÃn y Enrique Rocca, perteneciente al Grupo, realizó un aporte de US$20.000 a Inventu (empresa local de Rosario) para el proyecto "Un Respiro" enfocado en el armado de prototipos de respiradores homologados por la ANMAT y a la empresa ADOX.
En paralelo, y reafirmando el valor comunitario de esta iniciativa, la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana se encuentra produciendo máscaras con impresoras 3D (frente a la escasez de máscaras N95) que serán entregadas al laboratorio del Hospital local San José y otras instituciones de la comunidad. El Grupo también apoya a diversos emprendedores locales (Inspirar, Las Rosas y Lew) quienes se encuentran trabajando en el armado de respiradores con insumos económicos.
Este esfuerzo también incluye la confección y entrega de 100.000 máscaras faciales protectoras producidas en la planta de Tenaris Siderca para las comunidades y profesionales de la salud de Zárate, Campana y San Nicolás.
Paralelamente, mediante la Fundación Hermanos AgustÃn y Enrique Rocca junto con Tenaris y Ternium se han entregado 20.000 cajas de alimentos al Proyecto #SeamosUno para el conurbano bonaerense.
Al mismo tiempo, el Grupo ha participado activamente en las distintas tareas logÃsticas que posibilitan concretar y agilizar esta ayuda, desde la búsqueda de los insumos adecuados a través de su empresa Exiros hasta temas relacionados con su importación y traslado seguro hasta los hospitales, tareas de no menor valor dada la complejidad del actual contexto nacional e internacional.
Entre los hospitales comprendidos en esta iniciativa se encuentran el Hospital San José (Campana), la ClÃnica UOM (Campana), la ClÃnica Delta (Campana), el Hospital Virgen del Carmen (Zárate), el Hospital Austral (Pilar), el Sanatorio UOM (Avellaneda), el Hospital San Felipe (San Nicolás), el Sanatorio Nuestra Señora del Rosario UOM (San Nicolás), el Hospital José MarÃa Gomendio (Ramallo), el Hospital Castro Rendón (Neuquén), el Hospital Regional Comodoro Rivadavia (Comodoro Rivadavia), Hospital Juan D. Perón (Tartagal), El Sanatorio Dr. Juan Milich (Villa Constitución), el Hospital Regional Penna (BahÃa Blanca),el Hospital Municipal de BahÃa Blanca y distintas instituciones de salud y seguridad en ValentÃn Alsina:.
A pesar de lo inédito y complejo del actual contexto, uno de los valores fundacionales del Grupo Techint es la convicción de que el crecimiento sustentable de todos sus proyectos industriales solo es posible a partir del desarrollo y el progreso - y la salud - de las comunidades donde está presente. "El apoyo a nuestra comunidad y la defensa de nuestra gente ha sido desde siempre un valor esencial para nosotros y se ha reforzado a lo largo del tiempo en muchas otras ocasiones, pudiendo salir fortalecidos aún en las peores crisis."
Fuente: La Nación
682 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad