CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Vaca Muerta: el 40% del petr贸leo de Neuqu茅n se export贸 en julio

05/08/2020 | ARGENTINA | Actualidad | 447 lecturas | 100 Votos



En total ocho operadoras realizaron env铆os al exterior, en su mayor铆a a Estados Unidos y Dinamarca.




La producci贸n petrolera de la provincia de Neuqu茅n alcanz贸 en julio un nuevo r茅cord al registrarse la exportaci贸n desde esta provincia de m谩s de 1.850.000 barriles de crudo, que representaron que el 40% de la producci贸n de se destin贸 al exterior. "Vaca Muerta es una plataforma que genera divisas, tanto por la llegada de inversiones como, en este caso, por las exportaciones", asegur贸 el gobernador Omar Guti茅rrez, al detallar los n煤meros del relevamiento realizado por la cartera de Energ铆a de la provincia. 

Seg煤n explic贸, en un relevamiento informal que se realiz贸 con las diversas operadoras se sum贸 un total de exportaciones de 1.856.606 barriles durante el mes pasado, en su mayor铆a destinados a Estados Unidos y Dinamarca. Este volumen de exportaciones no s贸lo representa un incremento de 1 mill贸n de barriles sobre los env铆os de junio, sino que adem谩s equivale al flujo constante de 59.600 barriles por d铆a. 

Y en comparaci贸n con el total de la producci贸n de los yacimientos en la provincia representa el 39,6%, si se tiene en cuenta que el mes pasado el total de la producci贸n de Neuqu茅n fue de 4.680.000. Durante julio fueron ocho las empresas que exportaron producci贸n desde la provincia, tres m谩s que durante el mes anterior. "Esto muestra la calidad y la competitividad de un recurso que se logra a partir del trabajo conjunto de empresas, trabajadores y trabajadoras, gremios y gobierno", destac贸 Guti茅rrez. 

La apertura de la senda exportadora para el crudo liviano de Neuqu茅n se debe a una combinaci贸n de factores en donde la clave es la falta de demanda en el mercado local. Las operadoras no tienen espacio para vender toda su producci贸n en el pa铆s, que a煤n no recuper贸 los niveles de demanda previos a la pandemia, pero la mejora del precio internacional y la baja a cero de las retenciones a las exportaciones hicieron que el mercado externo sea una v铆a para la colocaci贸n del crudo, aunque a un menor precio que el barril criollo que rige dentro del pa铆s. 

En ese sentido Guti茅rrez destac贸 que "la cantidad de barriles exportados representa 70 millones de d贸lares que han ingresado al pa铆s". Esto se debe a que el Medanito, el crudo liviano que se extrae de Neuqu茅n y que es a煤n m谩s liviano con el blending con el shale oil de Vaca Muerta, mejor贸 el nivel de descuentos de calidad que ven铆a recibiendo sobre el Brent, el petr贸leo de referencia para Argentina.

 Durante junio los descuentos promediaron los 9,50 d贸lares por barril, dejando el precio del crudo local sobre la franja de los 30 a 33 d贸lares. Pero en julio los descuentos disminuyeron y seg煤n precis贸 un informe de la provincia de Neuqu茅n estuvieron en torno a los 5,50 a 6 d贸lares por barril, elevando el precio del crudo hasta los 35 d贸lares. "Siempre se habl贸 de esta posibilidad y hoy es una realidad para Vaca Muerta", asegur贸 Guti茅rrez y destac贸 que "esta pol铆tica comercial de exportaci贸n fortalece las reservas del Banco Central y la soberan铆a energ茅tica de nuestro pa铆s".

Fuente: Diario R铆o Negro

448 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad