
Guillermo Nielsen confirmó ayer que dejará su cargo como presidente de YPF, lugar que ocupará el diputado santacruceño Pablo González. El economista, quien conduce la petrolera de mayorÃa estatal desde diciembre de 2019, sostuvo que su salida responde a un “nuevo desafÃo†ofrecido por el presidente Alberto Fernández y aclaró que, hasta que se concrete su partida, seguirá llevando a cabo la renegociación de la deuda de la compañÃa.
“En el marco de las versiones de público conocimiento sobre mi salida de YPF, les comento que se originan en un nuevo desafÃo que me fuera ofrecido por el Presidente de la Naciónâ€, sostuvo Nielsen en una serie de mensajes publicados en Twitter, donde agregó: “Hasta se concrete mi salida de la petrolera seguiré gestionando activamente el mejor acuerdo en el proceso de refinanciación de las deudas de la compañÃa que está actualmente en curso y que se ha encarado de manera totalmente profesionalâ€.
Sobre el proceso de restructuración, el economista dijo que “la empresa está haciendo sus mejores esfuerzos para ofrecer una oportunidad voluntaria para que los inversores acompañen las necesidades de refinanciación de deudas en el marco de las múltiples restricciones que enfrenta YPF y las limitaciones al financiamiento de los planes de inversión para revertir la tendencia declinante de la producción de gas y de petróleoâ€.
YPF afronta una compleja negociación con tenedores de bonos para la refinanciación de unos u$s6.200 millones de su deuda y, según trascendió, se estarÃa terminando de pulir una mejora en la oferta de canje que se presentarÃa a más tardar el próximo lunes. Cuando anunció su canje el pasado 7 de enero, la compañÃa propuso la entrega de tres bonos con vencimientos en 2026, 2029 y 2033, con el objetivo de “generar las condiciones para promover un plan de inversiones que permita revertir la tendencia negativa en la producción de petróleo y gasâ€. En ese marco, la empresa convocó a una asamblea general para el lunes 25 de enero a todos los tenedores de obligaciones negociables emitidas por la compañÃa.
En ese escenario, los ADR de la compañÃa en Wall Street cayeron ayer un 6,6%, para cerrar a u$s3,70 por acción, su valor más bajo desde comienzos de noviembre.
En la Bolsa porteña, los papeles de YPF encabezaron las caÃdas de la jornada en el panel lÃder, con una merma del 6,5%.
“Por último, quiero agradecer a todos los trabajadores de YPF, a toda la ‘familia Ypfiana’, que durante todo este año me han demostrado un enorme compromiso y amor por nuestra empresa que constituye un emblema nacionalâ€, concluyó Nielsen su mensaje de despedida. Continuará su carrera como diplomático: la CancillerÃa argentina ya formalizó el pedido de plácet para que se convierta en el nuevo embajador de la Argentina ante el Reino de Arabia Saudita.
Pablo González, quien lo reemplazará, es un abogado que ocupó distintos cargos en la función pública desde que en 1993 se desempeñó como asesor legal de Servicios Públicos Sociedad del Estado de Santa Cruz. Vicegobernador de Alicia Kirchner en el perÃodo 2015/2019, fue electo diputado nacional en 2019 e integra como vocal las comisiones de EnergÃa y Combustibles, EconomÃa y de Presupuesto y Hacienda, entre otras. Para asumir la presidencia de YPF, debe formalizarse su renuncia a la banca, algo que podrÃa ocurrir de llevarse a cabo la sesión extraordinaria en el Congreso la próxima semana.
Fuente: Ambito Financiero
727 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento