CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


La ley de Hidrocarburos incluir谩 un mecanismo para regular el precio interno del petr贸leo

19/03/2021 | ARGENTINA | Ultimo momento | 809 lecturas | 137 Votos



Funcionarios del Ministerio de Econom铆a y la Secretar铆a de Energ铆a empezaron a reunirse con empresas petroleras para discutir los principales ejes del proyecto de Ley de Hidrocarburos que se presentar谩 en las pr贸ximas semanas en el Congreso.




El gobierno abri贸 la discusi贸n con las principales petroleras del pa铆s con miras a robustecer el proceso de redacci贸n del proyecto de Ley de Hidrocarburos que pretende discutir en el Congreso en los pr贸ximos meses. Directivos de YPF junto con funcionarios del Ministerio de Econom铆a trabajan desde hace semanas en el borrador de un texto que incentive la inversi贸n, fundamentalmente en el segmento de exploraci贸n y producci贸n de petr贸leo y gas.

Entre los principales puntos del proyectos sobre salen la fijaci贸n de un mecanismo que otorgue previsibilidad en torno a c贸mo responder谩 el precio local del petr贸leo frente a saltos en la cotizaci贸n internacional; un esquema que promueva las exportaciones de gas; y un r茅gimen promocional que prevea beneficios impositivos.

Demian Panigo, director de YPF por designio del titular del Palacio de Hacienda, Mart铆n Guzm谩n, articula ese espacio colaborativo entre la petrolera bajo control estatal y distintos estamentos del Poder Ejecutivo. A partir de esta semana, Econom铆a abri贸 el juego y convoc贸 al resto de los referentes del sector. Ejecutivos de Pan American Energy (PAE), la segunda petrolera del pa铆s, que lidera Marcos Bulgheroni, Pluspetrol y Tecpetrol, del grupo Techint, entre otras, pasaron por las oficinas de Hip贸lito Yrigoyen 250 para dejar su impresi贸n inicial sobre la iniciativa.

Primer contacto

Fuentes del gobierno y de las empresas explicaron a EconoJournal que en esta primera ronda de contactos el objetivo es recoger las inquietudes de las empresas privadas. 鈥淓n estas semanas estuvimos trabajando en una normativa que le d茅 nuevo impulso a las inversiones del sector. Queremos saber qu茅 cosas son importantes para las empresas y cu谩les no鈥, indicaron. 鈥淓s un contexto de frazada corta, en el que indudablemente existen l铆mites. Por eso, es importante dilucidar qu茅 tipo de instrumentos debe incluir el proyecto de Ley si efectivamente apuntamos a motorizar inversiones en Vaca Muerta y otras cuencas鈥, agregaron.
Si bien la Secretar铆a de Energ铆a, que dirige Dar铆o Mart铆nez, y el Ministerio cuentan con un texto base de la Ley, en esta primera etapa los funcionarios no est谩n discutiendo sobre ese borrador, sino sobre los principales ejes que deber铆a contener el proyecto a entender de los privados. 鈥淗ay compa帽铆as que est谩n m谩s volcadas al gas, otras al petr贸leo. Algunas est谩n integradas con el negocio de refinaci贸n y otros no. Queremos relevar la visi贸n de todos antes de discutir sobre un proyecto en concreto鈥, explicaron en un despacho oficial.

Mecanismo de precios

En esa clave, uno de los puntos que contempla el proyecto bosquejado por YPF y el gobierno establece un mecanismo de determinaci贸n del precio del petr贸leo para el mercado interno. 鈥淔ue uno de los primeros temas que surgi贸 de la consulta entre las empresas鈥, explicaron las fuentes consultadas. En rigor, cualquier avance en esa direcci贸n implicar谩 modificar el art铆culo 6 de la Ley 17.319 (de Hidrocarburos).  (...)

Fuente: Econojournal

810 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento