Los cortes de rutas y picadas que desde el mi茅rcoles realiza el personal autoconvocado de Salud de la provincia de Neuqu茅n en m煤ltiples puntos del coraz贸n de Vaca Muerta, obligaron a varias de las petroleras a paralizar totalmente m谩s de una treintena de equipos de torres y fractura, generando una p茅rdida para esas firmas que ya supera los 2,7 millones de d贸lares.
La principal afectaci贸n que se est谩 viendo es la generada por la imposibilidad de las operadoras de realizar las rotaciones de personal ya que incluso en algunos cortes se impidi贸 que los operarios pudieran pasar a pie.
Por normas de seguridad, una vez que el personal cumpli贸 el m谩ximo de horas de trabajo previsto debe ser reemplazado por el siguiente turno. Algunas empresas est谩n trabajando con el personal en campamento, por lo cual no se han visto afectadas ya que pueden generar las rotaciones sin depender de la llegada de operarios de otras localidades, pero la mayor铆a s铆 depende del arribo diario de los grupos de operarios, e incluso una empresa ya se enfrent贸 al hecho de que sus empleados cumplieron en el campo los d铆as de trabajo y no pudieron ser relevados.
El relevamiento realizado por Energ铆a On entre las principales petroleras de la cuenca da cuenta de que de momento son 31 los equipos petroleros que se encuentran paralizados. De ese total, 18 son torres de perforaci贸n, es decir casi la totalidad de las torres activas de Vaca Muerta est谩n hoy frenadas.
Adem谩s 12 equipos de torre como workover, pulling y coiled tubing tambi茅n debieron suspender sus trabajos y una empresa debi贸 adem谩s paralizar el set de fractura con el que estaba trabajando.
Es que adem谩s de la imposibilidad del recambio de personal, la extensi贸n de los cortes de rutas hizo que en los yacimientos se registren faltantes de insumos clave, como la arena de fractura, y de otros elementos que imposibilitan la continuidad de las tareas.
A poco m谩s de un a帽o de la cuarentena obligatoria que forz贸 a la paralizaci贸n total de los equipos en Neuqu茅n, desde una de las empresas especializadas en equipos de perforaci贸n se revel贸 que tienen desde la noche del mi茅rcoles el 100% de sus equipos parados a ra铆z de los bloqueos de rutas.
Cada equipo parado significa un costo que debe seguir pag谩ndose, un gasto por ineficiencia que tienen que afrontar las empresas operadoras y que en este caso, entre ayer y hoy ya ronda los 2,7 millones de d贸lares seg煤n se desprende del detalle que cada una de las compa帽铆as brind贸 en el relevamiento realizado.
Las mayores afectaciones se dan en lo que se conoce como la "zona caliente" de Vaca Muerta, que es la ubicado en las inmediaciones de A帽elo en donde se concentran el grueso de los cortes, pero adem谩s en donde tan solo en la ma帽ana de hoy se sumaron tres nuevos piquetes sobre picadas que estaban siendo utilizadas por algunas empresas.
Desde las operadoras consultadas se manifest贸 el descontento con una informaci贸n que ayer se les hizo llegar de parte del gobierno provincial, detallando una serie de caminos alternativos que podr铆an utilizar ante los cortes de las rutas troncales.
Seg煤n enfatizaron desde las firmas, el aviso gener贸 malestar no solo porque se trataba de caminos por los que una gran cantidad de equipos petroleros no pueden circular, sino porque adem谩s consideraron que se trat贸 de una respuesta que no da soluci贸n al problema de fondo de los peri贸dicos cortes en las rutas petroleras.
Por 煤ltimo, desde varias empresas que est谩n enfocadas en la producci贸n de gas, se advirti贸 que tanto los cortes de ruta que desde el mi茅rcoles realiza el personal de Salud, como los piquetes que se desarrollaron en la zona de Vaca Muerta en lo que va del a帽o, perjudican la perforaci贸n y conexi贸n de los nuevos pozos productores de gas que se realizan por medio del Plan Gas Ar, demorando a煤n m谩s el buscado incremento de la producci贸n que permita que no falte tanto gas en este invierno.
Mientras las medidas de fuerza en reclamo de una mesa de negociaci贸n salarial con el gobierno no parecen tener a la vista una resoluci贸n, una serie de incidentes se han ido generando en varios de los cortes de la zona de A帽elo, no solo con accidentes de tr谩nsito sino incluso con un contrapiquete realizado por un grupo de camioneros que exigen a los trabajadores autoconvocados de Salud que, tras dos d铆as varados, los dejen pasar.