CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


"La Ley de hidrocarburos va a ser gran palanca para la industria"

04/01/2022 | HIDROCARBUROS | Notas Destacadas | 2129 lecturas | 143 Votos



El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, habló sobre las expectativas para el crecimiento del país y aseguró que la Ley de Hidrocarburos “será una gran palanca para la ingeniería y los servicios†de la industria del petróleo y gas.




Kulfas explicó que para este año, uno de los principales objetivos para Argentina es el de impulsar el desarrollo a través del fortalecimiento de las cadenas de valor de los sectores productivos. “El 2021 cierra como un año difícil, pero con un crecimiento económico muy importante en torno al 10%, con lo que recuperamos todo lo perdido durante la pandemia, y un desempleo del 8,2% que es de los más bajos de los últimos añosâ€, sostuvo. 

En este sentido, el funcionario detalló que este 2022 se visualiza con un crecimiento de la industria, ante una firme demanda interna e internacional. “Se abre un escenario lleno de oportunidades: la integración productiva dentro del Mercosur, proyectos de exportación que se están consolidando y un plan productivo para toda la década, con sectores que están mostrando resultados muy concretos como el sector automotriz que tradicionalmente era fuertemente deficitario y que apunta a déficit cero para 2023â€, afirmó. 

Asimismo, el ministro detalló que el esquema planteado para este año “también apunta a nuevos sectores, como la Economía del Conocimiento, el proyecto de ley del desarrollo de la industria de Cannabis para uso medicinal y cáñamo industrial, la Ley agroindustrial para darle más dinamismo a la agregación de valor, la Ley de Hidrocarburos, que va a ser gran palanca para la ingeniería y servicios, la Ley Automotriz y la de Electromovilidad, y la Ley de Compre argentino para priorizar a las pymes y utilizar el poder de compra del Estado como vector de crecimiento de la industria nacionalâ€. 

“Nuestro objetivo para el año que viene es fortalecer la reactivación, trabajar fuertemente en que los ingresos de los hogares mejoren, generar mucho más empleos y sobre todo complementar esta agenda con la agenda del desarrollo con sectores que son clave para que la Argentina amplíe su matriz productiva, que tengamos discusiones mucho más madurasâ€, agregó Kulfas (...)

Fuente: La Mañana de Neuquén

2130 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas