
La SecretarÃa de EnergÃa realizará este jueves en su sede de Neuquén una jornada de trabajo donde representantes de Oleoductos del Valle (Oldelval), Oleoducto Trasandino (Otasa) y Oiltanking expondrán el detalle de los planes de inversión para tratar de lograr la extensión de sus concesiones. La cita es a las 15 horas y se podrá seguir en vivo por el canal de Youtube de la SecretarÃa. Asistirán autoridades nacionales y provinciales junto con directivos de petroleras, empresas de servicio y cámaras sectoriales. El secretario de EnergÃa DarÃo MartÃnez anticipó que busca resolver el tema durante este invierno.
El aumento de la capacidad de transporte de petróleo es una necesidad para el sector en momentos en que la producción de gas y petróleo no convencionales alcanzaron durante marzo récords históricos de producción en Vaca Muerta, en tanto que el crudo resultante de todas las cuencas del paÃs fue la más alta desde 2011.
Oleoductos del Valle (Oldelval), que transporta el crudo de Vaca Muerta hacia Buenos Aires, tiene en carpeta un plan para duplicar su capacidad de transporte, sumando 36.000 metros cúbicos (m3) más por dÃa. La inversión está presupuestada en 750 millones de dólares, pero para garantizar el financiamiento de la obra necesita que el gobierno le otorgue una extensión de 10 años de su concesión que vence en 2028.
La intención es que al menos la mitad de los fondos sean adelantados por las petroleras que extraen crudo de Vaca Muerta. El socio mayoritario de Oldelval es YPF con el 37% de las acciones, seguido por ExxonMobil con el 21%, Chevron con el 14,5%, PAE y Pluspetrol con el 11,9, y Pampa EnergÃa y Tecpetrol con el 2,1%, pero también harÃan un aporte cargadores como Vista, Shell, Equinor y Petronas.
Todas las interesadas firmarÃan nuevos contratos con Oldelval para asegurarse parte de la capacidad adicional de transporte y adelantarÃan una suma de dinero a cuenta de esos contratos.
Fuente: Econojournal
854 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad