
El presidente de YPF, Pablo González , le puso números a algo que desde hace un tiempo se venía analizando en la petrolera de mayoría estatal: un incremento en el nivel de inversiones previstas para este año. Según detalló, la compañía redoblará la apuesta y, con un adicional de 400 millones de dólares, invertirá este año 4.100 millones de dólares.
La firma de bandera no es la primera petrolera en resolver elevar el nivel de inversiones que se había fijado para este año, en una suerte de juego de dos puntas entre más actividad y la inflación.
Es que además de la inflación doméstica que galopa a ritmo acelerado, también se registra una inflación a nivel internacional que incide directamente en los insumos que se encuentran dolarizados.
Este cuadro hace que las compañías tengan dos alternativas a la vista: mantener su capex tal cuál como fue fijado y por ende reducir el nivel de actividad acorde al menor rendimiento de sus fondos; o bien elevar la inyección de fondos para realizar ya sea el mismo plan de trabajos o bien uno superior.
Este último caso es al que se apunta desde YPF, ya que según detalló el CFO de la petrolera, Alejandro Lew, la firma no solo busca compensar la inflación con este adicional de 400 millones de dólares, sino también reforzar el plan de trabajos , en especial en el segmento de la producción, en el upstream.
“Un desempeño económico mejor de lo esperado en lo que va de 2022, mejoró nuestra generación de flujo de efectivo y también nos dejó con una perspectiva más constructiva para el resto del año. En este contexto, hemos revisado nuestro plan de inversiones, ampliando, entre otros, nuestro presupuesto para el segmento upstream”, detalló en una reciente charla con inversores.
El destino de los fondos
Lew precisó que parte de los fondos adicionales, que llevará el capex del año de 3.700 a 4.100 millones de dólares, se destinará a sumar trabajos a “la campaña de perforación y terminación -de pozos- en Vaca Muerta, así como a incorporar actividad incremental en la Cuenca del Golfo San Jorge”.
En detalle, el directivo de YPF indicó que “este capex ampliado debería permitirnos, a su vez, lograr un mayor crecimiento de la producción de petróleo y gas , elevando nuestro objetivo interanual para el crecimiento de la producción de hidrocarburos en aproximadamente un punto porcentual e incluso más relevante, aumentando nuestro objetivo de producción de petróleo para fin de año en aproximadamente 6%”. (...)
Fuente: Diario Registrado
535 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento