
El precio promedio de la energÃa eléctrica viene en baja en los últimos cuatro dÃas, registrando un descenso del 73,4%. Según indican los especialistas, esta tendencia se replicará en los próximos dÃas, producto de un fenómeno climatológico que provoca un exceso en las usinas alternativas de electricidad.
Las recientes rachas de viento han tenido un efecto significativo en el mercado mayorista de la electricidad , haciendo que el coste medio diario de la electricidad se reduzca casi a la mitad en los últimos cuatro dÃas. Durante los primeros dÃas de 2023, las lluvias moderadas han obligado a algunas centrales hidroeléctricas a desembalsar agua .
Cuando los embalses están llenos, el costo de generar electricidad a partir del agua es prácticamente cero, ya que las compañÃas eléctricas se ven obligadas a generar electricidad para reducir los niveles de las presas. La energÃa verde es una de las industrias que más ha crecido en España en los últimos tiempos. Actualmente, el 58% de la producción de energÃa del paÃs se genera a través de turbinas eólicas .
Por otro lado, según un estudio realizado por la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de EnergÃa (AIE), las patentes para la utilización de tecnologÃas de hidrógeno verde aumentaron un 5% anual entre 2011 y 2020. El pasado 14 de enero, el consultor de Ignis EnergÃa, Pedro Cantuel, pronosticó la baja del precio de la luz a través de su cuenta de Twitter: "La semana que viene en España llegará muchÃsimo viento. Se espera generación eólica media y sostenida en 14-16 GW y máximos de 18 GW ".
"Posiblemente el precio de enero-22 será el más bajo desde abril-mayo 2021", indicó el especialista. Durante el pasado domingo, Cantuel también comparó la caÃda del precio con la que se vio en enero de 2013. #Electricidad . Desde 2014 España %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8 ha registrado en 2 ocasiones un precio menor de 14 %u20AC/MWh un lunes de enero, y fueron dÃas festivos (1 y 6). (...)
Fuente: El Cronista
3551 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad