.jpg)
El proyecto, que demanda una inversión de unos 700 millones de dólares, permitirá sumar unos 10 millones de metros cúbicos por dÃa, lo que representa el 8% de la producción total del paÃs, indicó Remy en una presentación en la exposición Argentina Oil & Gas. "Estamos finalizando la instalación del pipeline offshore y vamos a perforar en mazo–abril del 2024, con producción para noviembre de 2024", detalló.
"Por encima de abastecer la demanda interna, va a tener un balance positivo en la balanza comercial (del paÃs) porque es una baja de la importación de gas", explicó Remy. La mayor producción local de energÃa le permitirá al paÃs revertir un déficit de la balanza de unos 4.500 millones de dólares registrado en 2022 y lograr un saldo positivo de unos 100 millones de dólares este año, según estimaciones oficiales, en momentos en que el paÃs busca proteger las escasas reservas de divisas que tiene el banco central.
TotalEnergies opera el proyecto Fénix con una participación del 37,5%, en sociedad con WintershallDea (37,5%) y Pan American Energy(25%). La plataforma de producción conectará tres pozos, que serán perforados a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y a 70 metros de profundidad. La empresa francesa es el mayor operador privado de gas de Argentina, con operaciones en la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo, y en la provincia austral de Tierra del Fuego. (...)
Fuente: La Nación
525 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento