
En un encuentro con empresarios del sector en Houston, RodrÃguez Chirillo agregó que se registró un superávit en la balanza comercial energética por u$s 2.900 millones entre enero y julio de este año.
Previamente, el gobernador de la provincia de Neuquén, donde se encuentra Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, dijo que el paÃs debe alejarse rápidamente de los controles cambiarios para atraer inversores y estimó que Argentina podrÃa multiplicar por seis su producción.
"Nuestra misión en el nuevo modelo es que el inversor pueda diseñar su propio modelo y tiene el derecho a exportar", explicó RodrÃguez Chirillo.
Dentro de este contexto, durante los primeros siete meses del año el sector de la energÃa aportó un ingreso de USD 4.092 millones superior al de 2023 gracias a menores importaciones y al crecimiento de la producción de hidrocarburos, principalmente en Vaca Muerta.
Si esta tendencia positiva se mantiene, las previsiones privadas llevan a que para diciembre se toque un superávit acumulado de la balanza energética que se podrÃa mover entre los u$s 3500 y u$s 5000 millones.
De ser asÃ, se tratarÃa del mejor resultado de los últimos 15 años.
Fuente: El Cronista
851 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad