La Generación Distribuida en el paÃs alcanzó los 54 MW de potencia instalada en octubre. El 2024 inició con 30 MW, por lo que la autogeneración creció nada menos que 80% . Los usuarios protagonistas pertenecen al segmento comercial industrial, que será el más afectado de concretarse los cortes de energÃa eléctrica previstos en el verano.
Según los últimos datos oficiales publicados por la secretarÃa de EnergÃa, en octubre del 2024, los 2.148 proyectos suman 54 MW instalados y conectados a la red a través de un medidor bidireccional, lo que permite inyectar el excedente de energÃa y recibir electricidad cuando la autogeneración no alcanza a cubrir la demanda.
Las tres provincias con mayor cantidad de usuarios son Córdoba, con 932 usuarios y 164 proyectos en marcha. Representa el 43% del total. Le sigue Buenos Aires, con 606 y 290 trámites en curso. Después, está San Juan, con 104 proyectos y 45 en proceso.
En la región , la provincia de RÃo Negro tiene 92 proyectos conectados y 19 en espera, según datos del Ente Provincial Regulador de EnergÃa (EPRE). En cuanto a Neuquén, son 20 los usuarios generadores y 12 trámites en marcha.
La lectura del paÃs completo abarca, en total, 745 proyectos están en trámite, que suman 16 MW a ser inyectados en la red en el corto plazo.
Según datos que procesó EnergÃa On a partir de los informes oficiales de Nación, comparado con octubre del 2023, la potencia instalada en proyectos de Generación Distribuida creció un 44% : pasó de 28 MW a 54 MW este año. En la comparación interanual también se refleja que se sumaron 642 usuarios generadores.
Los datos procesados se desprenden de los informes titulados Reporte de Avance , sobre la implementación de la ley nacional de Generación Distribuida que publica la secretaria de EnergÃa de Nación.
El informe oficial solo cuenta las jurisdicciones y provincias adheridas a la ley nacional 27.424, por lo que las que tienen sus propias legislaciones no se consideran. Esto evidencia que el total del paÃs es más alto.
Qué usuarios instalan más equipos de autogeneración
Los datos de octubre mostraron que la potencia total a nivel paÃs alcanzó los 54 MW entre todos los sectores que integran el segmento renovable: Residencial; Comercial – Industrial; Entes – Organismos Oficiales y Resto.
En cantidad de proyectos, los que tienen mayor cantidad son los residenciales, con 1.228 instalaciones ya conectadas a la red. Le sigue el segmento comercial – Industrial, con 809 proyectos. Después, está entes y organismos oficiales, con 45 iniciativas en marcha. Otros usuarios suman 66.
En cuanto a potencial instalada, el tamaño de los proyectos cambia el ranking . Los industriales lo lideran con 42 MW, el 77% del total. En segundo lugar, está el segmento residencial, que cuenta con 5,5 MW conectados. Los entes y organismos oficiales suman 3,5 MW y otros usuarios tienen 2,7 MW.
Las industrias serÃan las más afectadas de llevarse a cabo apagones eléctricos, ya que Nación evalúa cortes en las grandes instalaciones para reducir el impacto en los usuarios residenciales. Por eso, el segmento Comercial – Industrial con generación distribuida podrÃa verse resguardado ante los cortes eléctricos previstos.
Fuente: Diario RÃo Negro
1017 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad