Exar, la minera due帽a de la planta que m谩s carbonato de litio produce en la Argentina, planea duplicar la producci贸n con una ampliaci贸n que superar铆a los u$s 500 millones, una inversi贸n con la que pedir谩 entrar al RIGI. El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, adelant贸 que espera "que se apruebe y salga r谩pido".
En su planta de Jujuy Cauchari-Olaroz, Exar ya arranc贸 su plan de crecimiento con una inversi贸n de entre u$s 30 millones y u$s 45 millones con financiaci贸n propia para expandir la producci贸n 5000 toneladas (llegar谩 a las 38.000), utilizando un m茅todo de extracci贸n directa que es una nueva tecnolog铆a m谩s eficiente y que, de ser efectiva, se usar铆a tambi茅n para la gran ampliaci贸n futura que se proyecta.
Seg煤n explic贸 el CEO de Exar, Sim贸n P茅rez Alsina, la puesta en marcha de este amplio plan de expansi贸n se aceler贸 por varias razones: "el recurso es muy bueno, tenemos muy buenos resultados operativos, muy buenos costos de producci贸n, se va acomodando el mercado y hay una variaci贸n viable del precio internacional del litio. Vemos que Argentina logra una cierta estabilidad macroecon贸mica y hay incentivos como el RIGI que hacen que nuestra idea, que es seguir siempre ampliando, se haga mejor".
Exar es una empresa argentina conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energ铆a y Miner铆a Sociedad del Estado, que produce carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz y lleva invertidos u$s 1000 millones en el pa铆s.
Su planta est谩 en fase de inicio productivo -el 9 de junio de 2023 se dio inicio a la producci贸n- y tiene el potencial para alcanzar una producci贸n de 40.000 to neladas por a帽o de carbonato de litio grado de bater铆a.
Ahora, el plan de ampliar la planta para duplicar la producci贸n demanda una inversi贸n fuerte. Su construcci贸n, que terminar铆a en 2029, supera ampliamente los u$s 200 millones necesarios para ingresar al RIGI.
Para el CEO de Exar, el RIGI es un verdadero punto de inflexi贸n para la miner铆a. "El RIGI es un antes y un despu茅s. Argentina tiene una carga impositiva tremenda y viene de una inestabilidad macroecon贸mica que impide desarrollar miner铆a a gran escala", afirm贸.
Fuente: El Cronista
219 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a