CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Neuqu茅n consolida su normativa para medir y reducir las emisiones en el Oil&Gas

24/10/2025 | EMISIONES | Actualidad | 377 lecturas | 13 Votos



La provincia de Neuqu茅n es una de las primeras en implementar un programa de monitoreo reporte y verificaci贸n de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la actividad hidrocarbur铆fera .




Desde su creaci贸n en 2024, la Subsecretar铆a de Cambio Clim谩tico impulsa un conjunto de programas que posicionan a la provincia como un referente regional y nacional en la transici贸n hacia una econom铆a sostenible con foco en la producci贸n energ茅tica baja en carbono.

En 2024, la Legislatura sancion贸 la Ley Provincial N掳 3454, que establece el R茅gimen de Acci贸n Clim谩tica de la Provincia del Neuqu茅n. La norma fija como uno de sus objetivos promover un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) , fortaleciendo las capacidades institucionales del Estado y articulando con el sector privado y la sociedad civil.

La ley cre贸 un Gabinete Provincial de Acci贸n Clim谩tica y un Consejo Asesor Externo, que funcionan como instancias de coordinaci贸n y participaci贸n, junto con una coordinaci贸n t茅cnica a cargo de la Subsecretar铆a de Cambio Clim谩tico. Desde all铆 se elabora el Plan de Acci贸n Clim谩tica, que definir谩 las metas y medidas de mitigaci贸n y adaptaci贸n para cada sector y regi贸n del territorio neuquino.

鈥淓stamos construyendo un sistema de gobernanza clim谩tica s贸lido y participativo. La acci贸n clim谩tica no se decreta, se construye con datos, planificaci贸n y consenso鈥, se帽al贸 el subsecretario de Cambio Clim谩tico, Santiago Nogueira .

El Plan Provincial 鈥攁ctualmente en proceso de validaci贸n dentro del Gabinete y del Consejo Asesor鈥 surge de un diagn贸stico detallado que incluy贸 procesos participativos en las siete regiones de la provincia, con m谩s de 40 medidas de adaptaci贸n y mitigaci贸n dise帽adas para distintos sectores productivos, incluyendo energ铆a, transporte, residuos, ganader铆a y bosques.
El monitoreo de emisiones en el camino a Vaca Muerta Net Zero

En l铆nea con la Ley 3454, la Subsecretar铆a dict贸 la Resoluci贸n N掳 258/2025, que dio origen al Programa de Monitoreo y Reporte de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Sector Hidrocarbur铆fero, una herramienta pionera en Argentina.

El programa busca detectar, cuantificar, controlar y verificar las emisiones de gases GEI 鈥 en particular di贸xido de carbono (CO), 贸xidos de nitr贸geno (NO) y metano (CH) 鈥, priorizando este 煤ltimo por su elevado potencial de calentamiento global y su gran capacidad de mitigaci贸n a corto plazo.

鈥淒ecidimos priorizar el metano porque combina dos condiciones: es el gas con mayor poder de calentamiento y, al mismo tiempo, el que ofrece el mayor potencial de reducci贸n inmediata鈥, explic贸 Nogueira.

El enfoque combina monitoreo satelital, sensores terrestres y metodolog铆as internacionales de medici贸n, reporte y verificaci贸n (MRV). Adem谩s, el programa se est谩 desarrollando en articulaci贸n y di谩logo con la Comisi贸n de Emisiones del Instituto Argentino del Petr贸leo y Gas (IAPG), en el que participan las principales operadoras de Vaca Muerta, garantizando as铆 una base de informaci贸n com煤n para el dise帽o de estrategias de mitigaci贸n y eficiencia.(...)

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

378 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad