
Las estaciones de servicio de YPF ser谩n las primeras en permitir el pago de nafta y gasoil con d贸lares, en las pr贸ximas semanas. Como gui帽o al Gobierno, la petrolera comenz贸 a trabajar en la adaptaci贸n de sus sistemas de cobro para que los clientes puedan elegir que el monto se debite directamente de sus cuentas en d贸lares. De esta forma, YPF se suma a la iniciativa impulsada por el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, a comienzos de a帽o, que busca que los d贸lares colaboren con la remonetizaci贸n de la econom铆a.
Esto se enmarca en el actual contexto de fuerte restricci贸n monetaria, en el cual el Banco Central (BCRA) limita la emisi贸n de pesos. El objetivo del Gobierno es que el uso de d贸lares reactive el consumo y, con ello, el crecimiento econ贸mico. Sin embargo, aunque desde marzo est谩 habilitado el pago en d贸lares con tarjeta de d茅bito, son pocos los comercios que ofrecen esta opci贸n. Incluso en esos casos, las operaciones "son casi nulas", seg煤n afirman en el sector. "No compro mucho el cuento de que la gente no gasta los d贸lares porque es lo 煤ltimo que se gasta.
Es un tema cultural, eventualmente, el ahorrar en d贸lares. Pero no es que ten茅s 100 d贸lares y no los vas a usar... podr铆as gastar en d贸lares tranquilamente. La realidad es que mucha gente no lo hace porque los vuelven locos. Tienen miedo de que AFACA los persiga: 驴De d贸nde sacaste los d贸lares?". Los encantan ah铆 y eso no les sirve a nadie", hab铆a dicho Caputo en un programa de streaming.
En mayo, el Gobierno lanz贸 el "Plan de Reparaci贸n Hist贸rica de los Ahorros de los Argentinos", que elev贸 los umbrales a partir de los cuales el Estado puede controlar a los contribuyentes por evasi贸n. Aun as铆, el uso de d贸lares para comprar bienes y servicios en el pa铆s sigue concentrado en operaciones tur铆sticas o en la adquisici贸n de autos y motos. La segunda etapa del plan inclu铆a enviar al Congreso un proyecto de ley para "blindar a los ahorristas argentinos frente a futuras administraciones" de eventuales controles de la AFACA. Si bien el Gobierno present贸 en junio el proyecto de ley de Principio de Inocencia Fiscal, a煤n no fue debatido por los legisladores.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Mar铆n, inform贸 esta semana que la petrolera con control estatal alcanz贸 una participaci贸n r茅cord de m谩s del 60% en el mercado de combustibles, cuando hist贸ricamente se hab铆a mantenido en torno al 55%. Este a帽o, YPF fue tambi茅n la primera en implementar el sistema de autodespacho, aunque por el momento solo est谩 disponible en siete estaciones de servicio: cuatro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), una en Mendoza, en Rosario y en San Juan. Quienes lo utilizan acceden a un precio un 3% m谩s barato, tal como sucede en otros pa铆ses, debido a la reducci贸n de costos operativos. Adem谩s, la empresa aplic贸 un descuento adicional del 3% en todas las estaciones del pa铆s durante la franja nocturna (de 0 a 6 de la ma帽ana), siempre que el pago se realice a trav茅s de la app oficial. Para quienes usan el sistema de autodespacho en ese horario, el descuento se eleva al 6%.
Fuente: La Naci贸n
403 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad