
Una de ellas es Chevron, la petrolera de origen estadounidense que festej贸 las reformas econ贸micas de la Argentina, que asegura son necesarias para desarrollar el sector de hidrocarburos en un pa铆s donde tienen fuertes inversiones.
"Como uno de los mayores inversores extranjeros en Argentina, Chevron fue pionera en el desarrollo de las extensas reservas de petr贸leo y gas del pa铆s en una zona llamada Vaca Muerta, junto con YPF", dijo Michael K. Wirth Chairman and CEO of Chevron.
Agreg贸 adem谩s que" Che- vron aplaude los esfuerzos de la Administraci贸n Trump por estrechar las relaciones con Argentina y apoya las reformas econ贸micas del pa铆s. Seguimos comprometidos con ayudar a Argentina a aprovechar todo el potencial de sus recursos energ茅ticos y esperamos seguir invirtiendo en la econom铆a del pa铆s durante los pr贸ximos a帽os".
De hecho, Chevron se encuentra en ejecuci贸n de un programa de u$s 500 millones para desarrollar el bloque El Trapial, que hab铆a comprado en 2022 y anunci贸 un a帽o despu茅s. All铆 la producci贸n es de 25.000 barriles diarios y escalar铆a a 30.000 a fin de a帽o.
Adem谩s, la compa帽铆a tiene una participaci贸n no operada del 50% en Loma Campana y Norambuena, como socio de YPF, con quien firm贸 en 2012 el memor谩ndum de intenci贸n original que dio lugar m谩s tarde a un proyecto de mayor escala, que alcanz贸 los u$s 1240 millones a 10 a帽os. Las caracter铆sticas legales de ese acuerdo dieron lugar a la ley que luego se identific贸 con el nombre de esta petrolera.
Michael Wirth ya hab铆a elogi贸 a Javier Milei a principio de a帽o, durante la conferencia con inversores que dio tras la presentaci贸n de los resultados de 2024. Calific贸 al Presidente argentino de "reformador" y de seguir una "agenda seria".
El optimismo del ejecutivo derram贸 tambi茅n sobre Vaca Muerta, donde hoy tiene dos de los mayores proyectos de producci贸n de petr贸leo no convencional.
La reducci贸n de la inflaci贸n y la estabilizaci贸n del sistema ban- cario fueron las dos medidas que destac贸 Wirth en ese momento.
En la misma l铆nea, a principio de mes y durante su participaci贸n en el Encuentro con los CEO de AOG en Buenos Aires, la nueva country manager de Chevron, Ana Simonato, se帽al贸 que adem谩s de lograr costos competitivos, una de las condiciones para atraer inversiones a Vaca Muerta era "mantener las pol铆ticas de libre mercado".
"Tenemos que trabajar con el Gobierno para asegurarnos de que podemos proteger nuestra inversi贸n. El desaf铆o es tener un marco regulatorio mucho m谩s estable y predecible", advirti贸 la ejecutiva
Fuente: El Cronista
229 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas