
Una startup nacional hizo foco en Neuquén con la expectativa de aplicarla en el desarrollo de Vaca Muerta para convertir a la provincia en una pionera de una tecnología que promete potenciar de manera exponencial la eficiencia en distintos ámbitos productivos.
Para muchos, suena como un concepto de ciencia ficción. Pero lo cierto es que la computación cuántica ya se está aplicando en industrias clave como las finanzas, la medicina y el sector de oil & gas, lo que despertó un interés natural de los desarrolladores en el potencial de Vaca Muerta. En este escenario, la provincia busca adelantarse y no solo adoptar la tecnología, sino convertirse en un polo de desarrollo pionero para toda América Latina.
La iniciativa podría apalancarse a través de una alianza estratégica entre el gobierno provincial y empresarios como Facundo Díaz , un "emprendedor serial" con experiencia en Silicon Valley y fundador de /q99 , una de las pocas compañías latinoamericanas que ya trabaja en la convergencia de la IA y la computación cuántica. Díaz explica que la computación cuántica no es una simple evolución, sino "otro paradigma computacional" .
¿Cómo funciona? En palabras simple, el emprendedor explica que, a diferencia de la computación clásica que funciona con bits (ceros o unos), la cuántica utiliza partículas subatómicas que pueden estar en cero, uno y una infinidad de estados intermedios simultáneamente. Esto le otorga un poder de cálculo que "supera, muchas veces, al de las supercomputadoras actuales". Para ser más gráfico, aseguró que Google anunció que resolvió un problema en 5 minutos con un ordenador cuántico, una tarea que a la mejor supercomputadora actual le habría llevado más tiempo del que tiene el universo.
Esta capacidad no viene a reemplazar a la inteligencia artificial, sino a potenciarla. Mientras la IA generativa actual se entrena mirando datos del pasado, la computación cuántica le permite "modelar hacia adelante, probando todos los escenarios posibles" . En palabras de Díaz, es como darle a la IA la capacidad de "ver el futuro".
Del surf a Silicon Valley: la trayectoria del pionero detrás de la apuesta cuántica
La historia de Facundo Díaz y /q99 no es un hecho aislado, sino el resultado de una carrera dedicada a la innovación y una aguda observación de las tendencias tecnológicas globales. Tras desarrollar su carrera en Accenture, se volcó al emprendedurismo y fundó compañías pioneras en áreas como la realidad virtual y el blockchain aplicado a la industria aérea. Su camino hacia la computación cuántica comenzó como el de un "aficionado" que seguía de cerca los avances tecnológicos.
Díaz observó que, si bien la inteligencia artificial avanzaba a pasos agigantados, enfrentaba dos limitaciones fundamentales: la dificultad para procesar volúmenes masivos de datos y su dependencia del entrenamiento con información histórica. Fue entonces cuando vio que la computación cuántica, aunque todavía una tecnología inmadura, ofrecía la solución a ambos problemas. Esta visión fue el germen de /q99.(...)
Fuente: La Mañana de Neuquén
713 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad