
El proyecto se basa en un acuerdo, que no es directamente una compraventa de terrenos por parte de YPF, sino un contrato de construcci贸n y alquiler.
El acuerdo principal entre la desarrolladora e YPF, que estableci贸 el contrato de locaci贸n a largo plazo para la construcci贸n de la torre, fue sellado en octubre de 2023 en las oficinas de la Torre YPF en Puerto Madero, CABA.
La desarrolladora compr贸 previamente los terrenos para ser aplicados al proyecto, a Carlos Gargiulo, ex esposo de la senadora Silvia Sapag , propietario de una important铆sima superficie de esas tierras en su momento a precio de terrenos de planicie. El rol de YPF es ser el cliente principal, ancla y futuro locatario del edificio, bajo el esquema "Build to Suit".
Esto significa que YPF proporcion贸 todos los "requerimientos" de dise帽o y funcionalidad (oficinas, espacios colaborativos, auditorio, etc.) que la torre deb铆a cumplir.
La publicaci贸n
Una nota period铆stica que acaba de publicar un medio nacional asegura que la senadora kirchnerista por Neuqu茅n, Silvia Sapag , se hizo de unos tres millones de d贸lares a trav茅s de una transacci贸n con la que, inclusive, engord贸 su patrimonio inmobiliario, con departamentos en lujoso hotel c茅ntrico. La legisladora es candidata a renovar su banca y, este domingo, estar谩 a la cabeza en una de las boletas de Fuerza Patria.
驴C贸mo fue? Se dice que, a partir de sus v铆nculos con el entonces presidente Alberto Fern谩ndez y la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner vendi贸, a precios sobrevalorados, los terrenos en los que la compa帽铆a YPF construye sus lujosas torres de la capital neuquina.
La novedad la dio a conocer un medio nacional que, inclusive, habl贸 de 鈥減resunto tr谩fico de influencias鈥. El informe da cuenta de que las parcelas donde hoy se construyen las Torres Aura YPF pertenec铆an a Sapag y que no fueron transferidas directamente a la compa帽铆a petrolera, sino a la desarrolladora, que habr铆a oficiado de intermediaria en la transacci贸n.
Silvia Sapag
En este contexto, fuentes inobjetables aseguraron que la actual conducci贸n de la petrolera estatal tuvo que hacer una renegociaci贸n del contrato y logr贸 reducirlo en un 30 por ciento porque consideraron que los precios que recibieron eran "claramente altos".
Al respecto, argumentaron que si bien es l贸gico que YPF tenga un edificio acorde a su inversi贸n en Vaca Muerta, los costos de la obra "estaban inflados". Y destacaron que con la renegociaci贸n, lograron una mejora sustancial del valor.
Detalles de la operaci贸n
La constructora es la misma que edific贸 el hotel c茅ntrico. La venta la habr铆a concretado el exesposo de Silvia Sapag, Carlos Gargiullo.
鈥淟a transacci贸n se habr铆a cerrado durante el gobierno de Alberto Fern谩ndez, cuando YPF estaba bajo control kirchnerista, lo que genera sospechas sobre un posible uso de influencias pol铆ticas y acceso privilegiado a la petrolera estatal鈥, public贸 el medio nacional. Y dijo que 鈥淪apag habr铆a recibido un precio muy superior al valor de mercado, favorecida por su cercan铆a tanto al expresidente Alberto Fern谩ndez como a Cristina Fern谩ndez de Kirchner, quien la hab铆a designado candidata sin competencia interna鈥.
鈥淟a operaci贸n se habr铆a concretado en 2023, cuando el gobierno saliente apuraba contratos y obras p煤blicas antes del cambio de gesti贸n鈥, dice y agrega que 鈥渓as actuales autoridades de YPF reconocieron irregularidades en los t茅rminos originales del acuerdo y realizaron ajustes para continuar el proyecto sin nuevas p茅rdidas para el Estado鈥
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
382 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad