CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Naci贸n anunci贸 la quita de las retenciones a las exportaciones para el petr贸leo convencional

19/11/2025 | RETENCIONES | Ultimo momento | 221 lecturas | 0 Votos



El Gobierno nacional confirm贸 un cambio fuerte para la industria hidrocarbur铆fera: la eliminaci贸n de las retenciones a la exportaci贸n del petr贸leo convencional .




La medida fue anunciada tras una reuni贸n encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni , junto al ministro de Econom铆a, Luis Caputo , el ministro del Interior, Diego Santilli , y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres .

El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras , dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la al铆cuota de derechos de exportaci贸n a este tipo de petr贸leo, que hasta hoy es del 8%.

Seg煤n una estimaci贸n del gobierno, el sector del convencional genera un flujo de unos 60 millones de d贸lares anuales en concepto de retenciones a las exportaciones , que ahora se busca que sean reinvertidos para apuntalar la producci贸n en ca铆da.
Durante el encuentro tambi茅n participaron el secretario de Coordinaci贸n de Energ铆a y Miner铆a, Daniel Gonz谩lez , y el presidente de la C谩mara de Exploraci贸n y Producci贸n de Hidrocarburos (CEPH) , Carlos Ormachea , quienes acompa帽aron la firma del acta que inaugura un esquema de 鈥 esfuerzos compartidos 鈥 entre Naci贸n, provincias y empresas.

Seg煤n el entendimiento, el Estado nacional avanzar谩 en la adecuaci贸n del r茅gimen de exportaci贸n con la quita de retenciones al crudo convencional , mientras que Chubut ratific贸 que profundizar谩 pol铆ticas de acompa帽amiento mediante la revisi贸n de regal铆as y c谩nones , con el objetivo de sostener la competitividad de los yacimientos maduros.

Por su parte, las empresas se comprometieron a mantener la producci贸n y cumplir los planes de inversi贸n necesarios para garantizar la continuidad operativa.

Sostener las cuencas maduras

El acuerdo busca asegurar que la disminuci贸n de la carga fiscal tenga un correlato directo en mayor actividad, m谩s equipos trabajando y reactivaci贸n de pozos en cuencas que requieren est铆mulos para sostener su declino natural por ser ya cuencas maduras.

En este marco, las inversiones priorizar谩n proyectos orientados a incrementar la producci贸n convencional , mejorar la eficiencia operativa y sostener los niveles de empleo directo e indirecto que dependen de la industria en las regiones productoras.

El Gobierno destac贸 que esta iniciativa forma parte de una pol铆tica m谩s amplia para reducir la carga impositiva sobre la producci贸n y las exportaciones de energ铆a, con el objetivo de aliviar al sector privado , promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles.

Precisamente ayer, Naci贸n anunci贸 la reducci贸n a 0 de otro derecho a las exportaciones, en este caso de los lubricantes y aceites derivados el petr贸leo.

Con Chubut como provincia inicial, el esquema se extender谩 al resto de las jurisdicciones productoras, buscando un marco federal que acompa帽e el desarrollo de la actividad convencional. Una medida, que claro est谩, marcar谩 un contrapunto con el no convencional de Vaca Muerta.

Fuente: Diario R铆o Negro

222 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento