
La petrolera YPF vendió el 100% de su negocio de lubricantes en Brasil (YPF Brasil Comércio de Derivados de Petróleo LTDA) a la empresa Usiquimica do Brasil, que tiene más de 80 años de experiencia en la producción y ventas de productos quÃmicos.
La idea del management de la compañÃa es desprenderse de todos sus activos poco rentables para concentrarse exclusivamente en lo que le da altos márgenes de utilidades: el shale oil y gas de Vaca Muerta.
YPF Brasil se constituyó como sociedad en 1998 y desde 2015 tiene una planta propia de lubricantes, con una capacidad de producción de 48.000 metros cúbicos anuales y una participación de mercado -market share- del 2%.
"Este acuerdo de venta incluye los términos y condiciones para la ejecución de un convenio de licencia por el uso de las marcas de lubricantes de YPF, por lo que se mantendrá la presencia de productos de YPF en dicho paÃs", comentaron fuentes de la empresa, que no señalaron el precio de la operación.
La venta de YPF Brasil se da como uno de los pasos del Plan 4x4 que trazó su presidente y CEO, Horacio MarÃn, para multiplicar por 4 el valor de la acción de la firma en 4 años.
"Esta decisión forma parte del proceso continuo de revisión del portafolio, con el objetivo de lograr mayor enfoque y rentabilidad", explicó YPF en un comunicado. Este año la petrolera ya se desprendió de activos convencionales de petróleo y gas en lo que se llamó "Proyecto Andes".
También está en venta el negocio de Chile y se evaluará el interés de privados por la distribuidora de gas Metrogas.
"Asimismo, y con el objetivo de fortalecer su posición en las nuevas energÃas, la compañÃa ha decidido crear una nueva vicepresidencia que se centrará en el desarrollo de un plan estratégico para la próxima década. En este nuevo enfoque, empresas como YPF Luz, Mega y Profertil desempeñarán un rol fundamental en la futura transición energética", dijeron.
Fuente: ClarÃn
619 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento