CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Reflota el tren a Vaca Muerta: una traza más larga busca inversores

07/04/2025 | INVERSIONES | Noticias Destacadas | 375 lecturas | 15 Votos



El tren a Vaca Muerta ya tiene siete años en carpeta y retomó lugar en la agenda por uno de los próximos cuellos de botella: la logística.




El histórico proyecto llamado Tren Norpatagónico retomó protagonismo en las agendas tras las advertencias hechas por Horacio Marín, CEO de YPF, quien dejó en claro que la logística será uno de los próximos cuellos de botella para el desarrollo de Vaca Muerta. Hoy, una iniciativa privada decidió extender su traza y ya avanza en la búsqueda de fondos.

El proyecto, nacido hace unos 7 años, contempla la instalación de la traza entre Añelo, localidad adyacente a Vaca Muerta y Contraalmirante Cordero. Desde allí, prevén llegar a Paso Córdova, con miras al desarrollo de Punta Colorada. Dicho ramal, a su vez, se conectará con el que llega a Bahía Blanca del ferrocarril General Roca. Hasta esta localidad, la intención es reacondicionar las vías.

La empresa TBSA, que lleva adelante operaciones inmobiliarias, promueve el proyecto desde sus inicios. "Nosotros pedimos que se reactive. El objetivo es que se una con el ramal largo que es de Bahía Blanca-Neuquén-Zapala ", explicó el CEO de la empresa, Sebastián Cantero. Este, a su vez, forma parte de una iniciativa mayor, un parque logístico lineal.

Este prevé instalar una base central en Añelo. La estación de tren va a ser un nodo logístico y camino a Contraalmirante Cordero habrá un mini hub a 30 kilómetros para " dar abastecimiento a las petroleras que se encuentran a lo largo de toda la traza ", comentó.

El proyecto logístico de la empresa también incluye un aeropuerto internacional de carga. Junto con el tren, " conformarán un parque logístico lineal que es el primero que va a existir en todo Sudamérica ", subrayó. Este nació de la mano de YPF, y TBSA se sumó al diálogo con las operadoras en Vaca Muerta.

En 2017 el Estado Nacional donó las tierras donde se prevé localizar la estación. "Toda la parte de ingeniería de traza que va desde Contralmirante Cordero hacia Añelo fue una inversión que hizo el grupo nuestro de manera privada para verificar que los territorios sea apto para las vías y demás obras ", indicó. Finalmente, se determinó que el mejor lugar para la estación sería frente a YPF Arenas.

Sin embargo, "el tren siempre fue un medio de transporte poco rentable. Por eso, el proyecto tiene tren, hub logístico, aeropuerto, viviendas, hoteles, lo que marcó la tendencia en los inversores de afuera. Junto a la Ley Bases de Javier Milei, hubo más interés en fondear el proyecto", resaltó el ejecutivo.(...)

Fuente: Diario Río Negro

376 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas