
El presidente de la Comisión Nacional de EnergÃa Atómica afirmó que el diseño del reactor CAREM no es comercialmente viable. «El CAREM es donde estamos aprendiendo a hacer reactores y el reactor del cual nos habla el presidente (Javier Milei) tiene que ser la evolución de ese concepto hacia un reactor que sea aceptado en el mundo», dijo Guido Lavalle. «Seamos honestos intelectualmente, no vamos a vender 50 CAREM, sabemos que no es asÃ, que no es económicamente competitivo ese reactor», agregó.
La Comisión Nacional de EnergÃa Atómica (CNEA) esta redefiniendo los alcances del proyecto CAREM en función del nuevo Plan Nuclear Argentino anunciado por el presidente Javier Milei. La conducción del organismo cientÃfico nuclear considera que el diseño del reactor prototipo de 32 MW de potencia eléctrica que se esta construyendo en Atucha presenta dificultades para avanzar hacia un reactor comercialmente viable. En función de ese análisis fue que se decidió comenzar a explorar otros diseños conceptuales de reactores modulares pequeños diferentes al CAREM, por lo que no se avanzará con el desarrollo previsto de una versión comercial de al menos 100 MW.
El presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle, brindó algunas definiciones sobre el futuro del proyecto CAREM en un discurso de fin de año transmitido internamente. Guido Lavalle ponderó que Milei envió al ecosistema nuclear el mensaje de diseñar reactores modulares pequeños (SMR por sus siglas en inglés) que sean comercialmente viables, un objetivo que no serÃa alcanzable con el diseño base del reactor CAREM, al que definió como «un reactor de demostración».
«Seamos honestos intelectualmente, no vamos a vender 50 CAREM, sabemos que no es asÃ, que no es económicamente competitivo ese reactor. Basta pararse en frente de la obra para darse cuenta que eso no es un reactor modular pequeño», dijo el presidente de la CNEA en su alocución, vista por este medio.
«De nuevo, nuestra honestidad intelectual es que el CAREM es donde estamos aprendiendo a hacer reactores y el reactor del cual nos habla el presidente tiene que ser la evolución de ese concepto hacia un reactor que sea aceptado en el mundo, que uno pueda desarrollarlo y exportarlo», añadió.
(...)
Fuente: Econojournal
788 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento