
Será la segunda intervención del organismo en el marco del juicio por la expropiación de YPF, realizada en 2012.
Según explicó Sebastián Maril, de Latam Advisors, "el Departamento de Justicia de los EE.UU., aun bajo el liderazgo del Presidente Joe Biden, volverá a presentar una opinión sobre la entrega de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación".
En su exposición anterior, la representación del Gobierno estadounidense habÃa pedido a la jueza del distrito sur de Nueva York, Loretta Preska, que no entregara las acciones de la petrolera a los beneficiarios del fallo, en este caso los fondos Burford Capital y Eton Park Capital Management.
Los fondos solicitaron a la jueza que le sea entregado el paquete accionario que el Estado nacional tiene de YPF. En este caso, se trata del 51% de la participación de la empresa.
El Gobierno de Estados Unidos habÃa pedido que no conceda esta solicitud de los beneficiarios del juicio. La justificación se centraba en que viola las normas de inmunidad soberana del paÃs.
El comentario se dará en la misma semana en la que Argentina se negó a dar información sobre el paradero de las reservas de oro. Los beneficia rios del fallo, que les dio la razón para el cobro de más de u$s 16 mil millones por la expropiación, habÃan reclamado a la jueza que Argentina bloqueaba el procedimiento de discovery, en el contexto de detectar qué activos podÃa pedir.
En este marco, Argentina manifestó a la jueza que no podÃa entregar información sobre las reservas de oro que habÃan sido retiradas del Banco Central.
La explicación fue que es información que pertenece al Banco Central, una "entidad independiente", y que está en manos de las autoridades de la entidad monetaria.
Fuente: El Cronista
1097 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento